
Los alumnos de la Escuela Municipal de Ciclismo El Valle de Hinojos han visitado las instalaciones del Burrito Feliz. Los padres también se sumaron a la nueva aventura medioambiental.
Por unas horas los sonidos naturales del bosque en el que sitúa la Asociación “El Burrito Feliz” en plena zona de pre-parque fueron sustituidos por los alegres gritos de docenas de jóvenes hinojeros y sus padres.
Llegaron en sus bicicletas de montaña de forma ordenada y bajo la coordinación de la escuela ciclista municipal “EL VALLE DE HINOJOS”.
Los alumnos disfrutaron del medio ambiente y de las actividades que los voluntarios de la asociación El Burrito Feliz tenían organizadas para ellos. Tiro con arco y paseos en los famosos asnos de la comarca.
El frío atardecer invernal llegó pronto pero, en previsión, los padres de los alumnos proporcionaron café con bizcochos a todos los participantes de la actividad.
Además de estos atardeceres de ocio, cada primer domingo de mes la Asociación el Burrito Feliz incentiva MAÑANAS DE GRANJA ESCUELA en el bosque de los asnos.
La británica Wendy Clements, vicepresidenta de la Asociación, ha afirmado que Hinojos seguirá siendo la sede del Burrito Feliz. “Seguimos apostando por Hinojos por la belleza de sus parajes. Por ello, el 2015 es un año trepidante para nuestra organización y desde luego para la localidad de Hinojos ya que son muchos los proyectos que se están realizando”, indica la británica.
La organización, y atendiendo a su demanda de visitas, desea incorporar más animales en la finca con el objeto de sumar más actividades como: alimentación de aves de corral, paseos a perritos adoptados, entre otros talleres de ocio y deporte.
La asociación hispano-británica continúa canalizando esfuerzos en la zona y ofreciendo nuevas noticias para sus seguidores on line, ya que la web del Burrito Feliz cuenta con más de 150.000 visitas de distintas partes del mundo.
Son tiempos de crisis para todos pero Hinojos y su corporación municipal sigue apostando por todo lo que favorezca el medio ambiente y el desarrollo sostenible de este paraíso llamado Doñana.