DE DOÑANA Y SUS PUEBLOS A SANTIAGO DE COMPOSTELA EN BURRO

  • 20/04/15 14:52
  • ayuntamiento hinojos

La Asociación “El Burrito Feliz” pretende promocionar la idea por todas las universidades europeas.

La asociación hispano-británica “El Burrito Feliz” trabaja en un llamativo proyecto que persigue la dinamización turística del Parque Nacional de Doñana consistente en revitalizar el Camino de Santiago desde Huelva haciendo uso de los asnos como acompañante de los peregrinos. “Habíamos viajado a Zamora para ir conociendo como en otras regiones se usa el burro como elemento dinamizador turístico en esta ruta internacional, con la idea de proyectar este esfuerzo en Huelva” comenta Cristina Mariño, Presidenta de la Asociación en Andalucía.

 

La idea consiste en partir del Parque Nacional de Doñana hacia Hinojos y Chucena añadiendo un recorrido turístico alternativo que incluya, entre otras localidades, Bollullos del Condado, Palos de la Frontera, y Moguer. De allí a Huelva capital y  partir hacia Trigueros para ir acercándose a Extremadura y seguir después por la Ruta de la Plata hasta Santiago de Compostela. Asimismo, “El Burrito Feliz” no quiere olvidar que  existe  la “Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Huelva” y es con ellos con los que  han contactado para trabajar juntos e ir dando forma al proyecto en los muchos detalles que quedan por cuadrar.

 

Paralelamente, Borja, un joven periodista, ha contactado desde Madrid con la Asociación hispano-británica “El Burrito Feliz” para solicitar el poder alojarse en su finca, trabajar con estos animales y preparar su proyecto de viajar hacia el norte de la península acompañado de un burrito siguiendo la ruta de la Vía de la Plata. Su inquietud ha coincidido con el proyecto de esta asociación para revitalizar el Camino de Santiago desde Huelva.

 

Cuando Borja termine su trayecto, el burrito “Wilson” volverá a Huelva recogido en vehículo por la Asociación. Pero la idea es que estos viajeros adquieran un asno a los agricultores de la zona a un precio aceptable y terminado el camino, lo cedan a asociaciones del Norte de España. Así mismo se pretende que algunos interesados realicen el trayecto inverso acabando en Doñana su aventura.

 

“Esta es la primera experiencia a la que seguirán muchas ya que vamos a promocionarla en universidades de toda Europa para que estudiantes pasen unos días aquí antes de iniciar el camino con estos animales” afirma, Cristina Mariño, Presidenta de la Asociación en Andalucía. “Queda mucho trabajo aun en este proyecto y pronto presentaremos a la Diputación nuestra idea. Una idea que nos crea ilusión por la expectación que ha generado”.

 

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información