DISTINTAS VOCES DE DOÑANA DISCUTEN EL PRUG Y EL PORN EN HINOJOS.
- 10/07/13 9:28
- ayuntamiento hinojos

Hinojos ha acogido el Taller Participativo de Doñana en la provincia de Huelva, superando el número de asistentes respecto a las provincias de Sevilla y Cádiz, un hecho que alegra a los dirigentes del Espacio Natural de Doñana (END), puesto que desvela la implicación de los empresarios y asociaciones con el Espacio Protegido.
El alcalde de Hinojos, Miguel Ángel Curiel, dio la bienvenida junto a Carmen Lloret, Delegada Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. El edil hinojero, aprovechó su intervención para trasmitir al END su satisfacción por reunir a los agentes implicados antes de publicar un plan tan importante “me alegra que estemos aquí para debatir y conseguir nuestras opiniones”, confesó Curiel.
Por su parte el, el director del Espacio Natural de Doñana, Juan Carlos Rubio expuso los objetivos del taller “hablar, discutir, llegar a acuerdos entre las distintas voces de Doñana”.
El taller se centró en la revisión, evolución y el balance de gestión e indicares de dos documentos muy concretos, el Plan Rector de Uso y Gestor de Doñana (PRUG) y el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), ambos elaborados en 2005.
Juan Carlos Rubio, fue el ponente encargado de analizar la planificación del mismo, mostrando su evolución y finalmente haciendo balance de gestión e indicadores. Entre los logros más importantes en estos últimos ocho años “el aumento en la población de linces y águila imperial, las dos especies más amenazadas de nuestro Espacio” manifestó Rubio.
Rafael Silva, miembro del grupo redactor del PRUG, intervino en el taller con el objeto de aclarar a los participantes la diferencia entre ambos documentos, puesto que dichos instrumentos no responden por sí sólo, solo funcionan en conjunto.
El coordinador General de la RENPA, Juan Pedro Castellano, interactuó en todo momento con los empresarios de Doñana y personalidades implicadas en el entorno, escuchando todas las sugerencias y respondiendo a las preguntas de los mismos.
Por parte del Ayuntamiento de Hinojos, José Antonio Pérez Lozano, expuso su crítica al END invitando a los dirigentes a la creación de un modelo de gestión autosuficiente y dejar en un segundo plano el subsidio del entorno, lo que está afectando gravemente a los municipios de influencia socioeconómica de Doñana.
“Los responsables políticos somos los termómetros del territorio que nos toca gobernar, y estamos en la obligación de estar junto a los habitantes de nuestro municipio. Nos encontramos ante una aguda crisis económica y no podemos aprovechar nuestros recursos ni nuestro suelo porque vivimos atados con las subvenciones, que este mismo año nos han suprimido”, enfatiza el teniente alcalde, José Antonio Pérez. Indignado ante la situación que vive Hinojos en la actualidad, Pérez propuso otra fórmula de indicadores: € inversión/habitantes con € repercusión/habitantes, de manera que se muestren los números reales y demuestre la rentabilidad.
Desde el Ayuntamiento de Hinojos se plantea la posibilidad de encontrar la rentabilidad y el beneficio incentivando el tejido turístico en la Comarca de Doñana, apostando por las zonas rurales, un mensaje que desean que se atendido por los técnicos redactores del PRUG.