EL AUDITORIO DE LA CASA DE LA CULTURA ACOGE LA III GALA DEL DEPORTE LOCAL
- 31/05/15 9:00
- ayuntamiento hinojos

Con objeto de premiar a deportistas, técnicos y entidades deportivas de la localidad, que más se hayan distinguido durante el año 2014-2015, el Ilmo. Ayuntamiento de Hinojos celebró el pasado 29 de Mayo, la III Gala del Deporte.
Hinojos es deporte y el deporte es vida, en estos cuatro años de esta nueva estructura deportiva se ha creado una identidad propia en materia deportiva. La gente asocia el deporte que se practica en La localidad como participación activa de todos y todas, no importa las edades ni las dificultades, se practica en familia y se hace por bienestar personal. En Hinojos se disfruta del deporte que se ha creado a medida del hinojero.
El concejal de Deportes, Antonio Corchero Ruíz comenta que “en 2015, se ha alcanzado una cifra histórica, 1135 deportistas locales. Ciclismo, fútbol, baloncesto, ping-pong, patinaje, gimnasia rítmica, multideportes, pádel, pilates, aeróbic, zumba, spinning, fuerza funcional, musculación, petanca, natación, aquafitness… disciplinas deportivas para todos los gustos. No hay dudas, desde hace cuatro años Hinojos ha cogido la rienda del deporte y se está posicionando a nivel provincial”.
El director deportivo, Rafael Pichardo afirma que “Hinojos ha creado una identidad propia en la manera de practicar deporte. Esta identidad se ha basado en un deporte practicado desde la igualdad, el esfuerzo, la constancia, el compañerismo, la superación, el compromiso y el respeto”. Además, asegura que “todos estos valores han hecho que Hinojos sea una referencia fuera de nuestra localidad, gracias a la colaboración del consitorio, el respaldo de los deportistas y monitores que forman parte de esta estructura deportiva”.
Para recibir las menciones especiales otorgadas a los deportistas más destacados de la temporada, los premiados subieron al escenario acompañados de sus monitores. Los deportistas premiados en las diferentes disciplinas fueron: Multideporte, reconocimiento a todos los niños y niñas del equipo; Equipo Prebenjamín de fútbol, premiados todos los niños de la escuela deportiva; Fútbol benjamín, el deportista más regular ha sido Juan Antonio Pérez Camacho; Fútbol Alevín, el futbolista más regular ha sido José Carlos Ortega Díaz; Fútbol Cadete, el deportista más regular ha sido Rubén Maravert Acebedo; Fútbol Juvenil, el futbolista más regular ha sido Francisco José Pérez Naranjo; Ciclismo, el ciclista más regular ha sido Redouan Laikla; Patinaje, reconocimiento a todos los componentes del equipo; Baloncesto Infantil Femenino, la deportista más regular ha sido María Medina Franco; Baloncesto Cadete Femenino, la jugadora más regular ha sido Maite Pérez Vázquez; Ping-pong, el deportista más regular ha sido José Ángel García Hernández; Padel, el más regular ha sido Jaime Pavón Pérez; Gimnasía rítmica, reconocimiento a todas las niñas del equipo.
El mejor Club Deportivo Local ha sido el Club Ciclista El Valle de Hinojos, por su estructuración, su labor social y promoción y consolidación del ciclismo en Hinojos y fuera de nuestra localidad.
El reconocimiento al Mejor Equipo ha sido otorgado al Equipo de Baloncesto Infantil Femenino. Equipo que posee multitud de valores como: sacrificio, responsabilidad, compañerismo, amistad y espíritu de superación.
El premio a la Trayectoria Deportiva va dirigido para una persona que ha dedicado toda su vida al deporte, concretamente al MOTOCROS, para Hinojos es un orgullo tener un deportista de con este palmarés, que ha sabido llevar con humildad todos sus éxitos. Ha sido campeón de España cuatro veces en 60 cc, en 85cc, en 125 cc y en mx2, 5 veces campeón de Andalucía en 60 cc, 85 cc, 125 cc, y dos veces en 450 cc, 3º clasificado en el campeonato de Europa en 85 cc y 6º clasificado en el campeonato del mundo junior en 85 cc. Este premio fue otorgado Francisco José Millán Díaz.
El Mejor Deportista Local masculino ha sido Alejandro Mateos Franco. Este futbolista ha sido máximo goleador de la categoría cadetes con 23 goles, en su primer año y ha debutado con el equipo Juvenil varias veces.
El premio a la Proyección Deportiva ha sido para Bernardo González Salvador. El deportista es monitor del equipo prebenjamín en la escuela de fútbol, en la temporada pasada consiguió el ascenso de tercera división a segunda división B, y en esta temporada dentro del cuerpo técnico ha conseguido la permanencia en 2ª división B, Grupo 4º, con el San Roque de Lepe, dónde esta temporada ha ejercido la función de entrenador de porteros, de segundo entrenador y hasta de entrenador por sanción del titular.
El reconocimiento al Mejor Monitor Deportivo ha sido para Javier Pavón Millán. Este monitor ha destacado por su involucración en todos los actos relacionados con el ciclismo en nuestra localidad, por su compromiso con los niños y niñas de la escuela de ciclismo municipal donde ha convertido al ciclismo hinojero en referente más allá de nuestra localidad, adquiriendo el respeto y la admiración del mundo del ciclismo.
El Premio Ayuntamiento de Hinojos reconoce la aportación de los padres en los diferentes deportes. Los premiados fueron: Francisco Manuel Pérez Díaz, Rafael Álvarez Rubio, Antonio Luís Jiménez Moreno, Matías Larios Díaz, Antonio González Salvador Y José Ramón Díaz Naranjo.
La Mención Especial a: Rafael Alcocer De Vayas, por su implicación como delegado del equipo prebenjamín de fútbol y por recibir la tarjeta verde a la deportividad como delegado del equipo alevín. Ignacio Sánchez García, por su colaboración desinteresada en todos los actos relacionados con el patinaje. Club Ciclista “Los Linces” por la organización de la I Ruta Cicloturista de Hinojos con gran participación y aceptación.
El Deporte en Hinojos se concibe sólo a través de los valores, se pretende que los deportistas acepten las injunsticias de saber perder, de caerse y levantarse, de luchar por ser mejor y superar las dificultades, que estos valores les ayude a complementarse como personas y sobre todo que disfruten y aprendan.