EL AYUNTAMIENTO DE HINOJOS CONCEDE A LA TERCERA EDAD MÁS HORAS DE DEPORTE TRAS LA PETICIÓN DE LOS PARTICIPANTES

  • 19/04/13 12:55
  • ayuntamiento hinojos

El alcalde de Hinojos, Miguel Ángel Curiel se personó la semana pasada en el pabellón deportivo, donde la Tercera Edad se da cita cada lunes y viernes para realizar gimnasia de mantenimiento.

 

La visita de Miguel Ángel Curiel se produjo tras la petición de los propios participantes, quienes se han puesto de acuerdo para reunirse con el edil hinojero y comentarles los beneficios que les está aportando el deporte.

 

Bernardo González, como portavoz de los alumnos de la tercera edad, comunicó al alcalde de Hinojos que “desde que estamos asistiendo a la gimnasia no nos duele nada, llegamos que casi no podíamos andar y hoy nos sentimos estupendamente con nosotros mismo, por tanto queremos trasmitirle nuestro deseo de ampliar la jornada deportiva, dos día se nos queda corto”.

 

Miguel Ángel Curiel atendió a todas las peticiones de los presentes y esta semana ha dado su respuesta, el alcalde de Hinojos les ha concedido la petición con cuatro horas mensuales, optado por el miércoles para completar la semana como los alumnos deseaban.

 

La gimnasia para mayores comenzó en octubre de 2013, en la actualidad suman 30 alumnos y cada vez se van uniendo más, ya que los beneficios que están obteniendo en tan poco tiempo están llamando la atención a muchos que prueban la actividad y sin se quedan.

 

El director deportivo, Rafael Fernández, se siente orgullo de los resultados de su estructura deportiva, y el mismo se ha aclarado que “las actividades físicas que se pueden realizar en nuestras  instalaciones municipales responden a las principales deficiencias que con la edad van apareciendo, y el diseño de los distintos elementos que conforman estas actividades aportan, a este sector de nuestra sociedad, unos determinados beneficios que van a ayudar a tener una mejor calidad de vida”. Entre los beneficios de esta práctica destacan: el retraso de la pérdida de masa muscular junto con la limitación de la movilidad articular de miembros superiores e inferiores. Asimismo se puede trabajar la coordinación, velocidad, y sobretodo aportar mejoras en las funciones cognitivas, sensorial y motriz siempre dentro de un entorno que potencia la interacción social entre los usuarios.

 

En Hinojs, al igual que ocurre en la sociedad española va incrementando el número de personas mayores, siendo este sector poblacional más grande porque igualmente ha crecido la esperanza media de vida. Los datos no engañan, el 17% de los españoles, más de siete millones, supera ya los 65 años de edad; además aumenta la esperanza de vida: 82 años para las mujeres y 75 para los hombres.  Las razones no son otras que las conocidas por todos: la dieta mediterránea y las buenas relaciones sociales. Sin embargo, el que vivamos más años no se asocia necesariamente con un buen estado de salud, sino que se va produciendo un deterioro psíquico y social, pero sobre todo físico. En la actualidad y en las sociedades desarrolladas socialmente, las actividades físicas juegan un importante elemento preventivo, rehabilitador e integrador.

El alcalde de Hinojos, Miguel Ángel Curiel ha declarado que “desde el Ayuntamiento de Hinojos estamos ofertando programas encaminados a mejorar la calidad de vida, lo que se traducirá en una mayor longevidad, permitiendo así que este colectivo de la sociedad pueda disfrutar de una vida activa con plena autonomía funcional, esto es, de una vejez saludable”.

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información