EL AYUNTAMIENTO DE HINOJOS PRESENTARÁ UNA DEMANDA CONTRA EL POTAD.

  • 10/09/13 9:27
  • ayuntamiento hinojos

Hinojos ya ha llegado a una decisión clara y concisa, si en tres meses no se convoca la Comisión de seguimiento del POTAD, el Consistorio demandará a la Junta. Este fue el segundo punto que se aprobó en pleno el pasado miércoles, 4 de septiembre, por unanimidad de los tres partidos políticos (PSOE, IU, PP). De esta manera, el Ayuntamiento de Hinojos exige a la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía convocar la Comisión de Seguimiento del Plan de Ordenación Territorial del ámbito de Doñana (POTAD) con objeto de hacer posible la revisión del mismo.

 

 

El Ayuntamiento de Hinojos, cansado de soportar tantas limitaciones y restricciones en su término municipal, pone sus miras en la justicia y demandará al Plan de Ordenación Territorial del Ámbito de Doñana (POTAD), puesto que tras diez año de su aprobación, aún no ha constituido la Comisión de Seguimiento que debería de haber realizado cada cuatro años.

 

EL POTAD fue aprobado en 2003 por la Consejería de Obras Públicas y Transportes, un controvertido documento con propuestas que van en detrimento de las localidades afectadas, entre ellos cabe destacar la obligación de reforestar determinados terrenos agrícolas de la corona forestal de Doñana y, por otro lado, el POTAD prohíbe en su totalidad las actuaciones de interés público en las zonas  de máxima protección, reconocidas en tal documento como Zona A.

 

Hinojos, posee el 88% de su término municipal con una catalogación de máxima protección, es decir, de sus 32.000 Ha 27.000 Ha son reconocidas por el POTAD como Zona A. Este hecho le impide a Hinojos desarrollar actividades turísticas a pesar de ser un pueblo con increíbles aptitudes para su proliferación.

 

El año pasado, el equipo de gobierno que actualmente lleva las riendas del Ayuntamiento de Hinojos solicitó a Ordenación del Territorio que se constituyera la Comisión de Seguimiento del POTAD y demandó por escrito la modificación de la ley que prohíbe al pueblo desarrollar actividades turísticas.  

Por su parte, la Consejería se opuso a la segunda petición de los políticos, mientras que aún esperan la contestación sobre la Comisión de Seguimiento.

 

Tras diez años soportando esta normativa y un año de confianza a una respuesta que no llega, los dirigentes del Ayuntamiento de Hinojos están cansados de esperar una cita que deberían recibir por obligado cumplimiento. Por tanto, exigen a la Consejería que traten a todos los pueblos afectados por igual y que –urgentemente- se constituya la Comisión de Seguimiento. Ante la falta de nuevas noticias, la corporación actual está convencida de que llegará a los Tribunales para demandar la situación.

 

 

José Antonio Pérez Lozano, teniente alcalde y concejal de turismo, está muy indignado con las presiones que tiene que soportar su pueblo por parte del POTAD puesto que “la prohibición del uso turístico va en contra de la legislación forestal, de la normativa del Espacio Natural de Doñana e incluso de las directrices mundiales de la UICN”.

La Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (UICN) considera que el turismo es un elemento prioritario en materia conservacionista, inclusive en el interior de los Parques Nacionales, siendo este uno de los mayores argumentos con los que se defiende el teniente alcalde, el mismo que confiesa que “la limitación que nos pone el POTAD consideramos que es el mayor atropello de la historia en los derechos de nuestros suelos”.

Desde que se aprobara el POTAD en 2003, Hinojos ve como le han sido vulnerados sus derechos sobre el suelo, impidiéndole apostar por un alojamiento de calidad para los visitantes de Doñana.

 

Por su parte, el alcalde de Hinojos, Miguel Ángel Curiel también se ha pronunciado ante esta problemática que impide que Hinojos levante cabeza. “No pido limosna, intento crear un modelo autosuficiente, crear empleo y riquez, pero tampoco me dejan”, afirma el edil hinojero. “No recibimos la indemnización por la prohibición de caza desde el año 2006, en 2013 nos eliminan la subvención de Parques Nacionales y cuando intentamos vivir de nuestro propio término también recibimos restricciones. ¿Cómo pretenden que gobernemos?. La situación que está viviendo Hinojos es insostenible y no hay más remedio que revelarse ante las injusticias que nos impide el progreso y el desarrollo de un pueblo que por sí solo es rico y quieren hundirlo”, termina matizando el alcalde de Hinojos con un tono desenfadado.

 

En definitiva, este año Hinojos no recibe ingresos por pertenecer al área de influencia socioeconómica del Espacio Nacional de Doñana, y las expectativas de una Comisión de Seguimiento del POTAD son muy escasas. Estos hechos han agotdado la paciencia del equipo gobernante y han comenzado a denunciar los hechos en los medios, para que las sorpresas no lleguen cuando el caso esté en los tribunales.

En primer lugar, el Ayuntamiento de Hinojos pide a la Consejería que miren los intereses de todos los pueblos afectados por igual y que, urgentemente, constituya la Comisión de Seguimiento, que por ley debe celebrar cada cuatro años.

 

 

Nota aclaratoria:

 

El POTAD establece tres niveles de protección para el entorno de Doñana, diferenciados en Zona A – B – C. La zona A es la más restrictiva en cuanto a sus usos.

 

El tema es denso, y pueden contar con la disposición del alcalde o teniente alcalde para profundizar más en el tema.

 

 

 

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información