EL AYUNTAMIENTO DE HINOJOS SE ORGANIZA CON MAYORÍA DEL PARTIDO SOCIALISTA
Descargar PdfA partir de septiembre se estudiará qué días serán fiestas locales en el municipio.
El Ayuntamiento de Hinojos ha celebrado pleno extraordinario para organiza la nueva Corporación Municipal y los grupos políticos que ocuparán la mesa plenaria hasta el año 2023, compuesta por seis concejales del Partido Socialista Obrero Español y por cinco concejales del Partido Popular.
Atendiendo a los resultados de las elecciones municipales del pasado 26 de mayo, Miguel A. Curiel Reinoso fue reelegido alcalde de la localidad en el pleno de investidura del 15 de junio, siendo esta su tercera legislatura al frente del Consistorio y la segunda con mayoría absoluta.
Las elecciones municipales ofrecieron el siguiente resultado: el PSOE obtuvo el apoyo de 1246 hinojeros, el PP recuperó la fuerza que perdió en 2015 con 986 votos, mientras que Ciudadanos no consiguió ningún escaño, a pesar de contar con la confianza de 181 hinojeros. El total del censo electoral era de 3289 personas y participó el 72.40%.
El pasado 27 de junio, se llevó a cabo la organización del pleno con la constitución de los grupos políticos, Miguel A. Curiel como portavoz del Partido Socialista y Francisco Javier Payseo como portavoz del Partido Popular, durante los próximos cuatro años.
En esta sesión extraordinaria se fijaron la periodicidad de los plenos, los cuales se mantendrán como hasta el momento, se celebrarán los últimos jueves de los meses pares, a excepción de agosto que se celebrará en la primera quincena de septiembre.
Las comisiones se mantienen como en las legislaturas anteriores, la comisión informativa y la comisión especial de cuentas. A ambas asistirán Miguel A. Curiel, Antonio Corchero y Alejandra Paricio por el PSOE, en representación del PP, Francisco Javier Payseo y Joaquina del Valle Ortega.
Por mayoría del Partido Socialista, no se acuerdan asignaciones económicas a los grupos políticos.
Este mismo día, se determinaron los cargos de los concejales liberados. Miguel A. Curiel, como regidor del Consistorio local, tendrá dedicación completa con un sueldo neto de 2156 euros, al igual que Antonio Corchero que gobernará al 100%, con un sueldo neto de 1500 euros. Las concejalas, Alejandra Paricio y Sandra Ruiz, se dedicarán al 75% de la jornada laboral y serán retribuidas con 1400 euros mensuales. Los concejales no liberados percibirán 1 euro de indemnización por asistencia a órganos colegiados.
La nueva corporación municipal ha considerado conveniente la división de sus funciones en seis grandes áreas, además de nombrar las tres tenencias de alcaldía. Miguel A. Curiel, alcalde de Hinojos, conserva las concejalías de Medio Ambiente, Sostenibilidad, Urbanismo, Economía, Empleo y Personal; Alejandra Paricio, ostenta el cargo de Primera Teniente Alcalde y dirige las concejalías de Cultura, Festejos, y Juventud; Antonio Corchero, se queda al frente de la segunda tenencia de alcaldía, además de coordinar las concejalías de Obras y Servicios, Turismo, Deporte y Seguridad Ciudadana; por su parte, Sandra Ruiz, es la Tercera Teniente Alcalde y además, concejala de Servicios Sociales e Igualdad.
Entre los concejales no liberados se reparten las concejalías de Educación y Nuevas Tecnologías, al frente de Germán Luis Casado y la de Participación Ciudadana que recae sobre Francisca de la Rosa.
El Partido Popular también especificó las áreas que se dividirían entre sus concejales no liberados. El portavoz, Francisco Javier Payseo, quedará al frente de Empleo, Economía, Educación y Nuevas Tecnologías; Inés Rosario, supervisará las concejalías de Cultura, Fiestas Populares, Servicios Sociales e Igualdad; José Aurelio Díaz Franco, coordinará desde la oposición las áreas de Urbanismo, Servicios, Medio Ambiente y Agricultura; Joaquina del Valle Ortega las concejalías de Seguridad y Marismas; mientras que Juan Pedro Domínguez examinará las concejalías de Juventud, Deportes y Turismo.
A favor de la alcaldía quedaron aprobadas las siguientes competencias:
- El ejercicio de acciones judiciales y administrativas y la defensa de la corporación.
- La declaración de lesividad.
- La concertación de operaciones de créditos que excedan del 10% de los recursos ordinarios del presupuesto.
- Aprobación de proyectos de obras y servicios.
- Competencias en materia de contratación.
- Solicitud de subvenciones a otras administraciones públicas y su aceptación.
Todos estos asuntos no tendrán la obligación de ser aprobados en plenos, ya que han quedado delegados sobre el alcalde de la localidad.
Asimismo, se nombraron los representantes de la Corporación en los órganos y entidades en los que dicha Corporación se encuentra representada, entre ellas los Consejos Escolares de los Centros Educativos del municipio, la Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, las Asociaciones de Municipios para el Desarrollo de Territorio de la Comarca de Doñana, Patronato Provincial de Turismo, Consorcio Provincial de Bomberos, Consorcio de Transportes del Área Metropolitana de Huelva, Junta Pericial de Rústica, Junta de Compensación, AMUPARNA, ADERCÓN, Junta Municipal de Pastos o el Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana.
El último punto de la sesión plenaria se aprobó por unanimidad. Todos los concejales aprobaron las fiestas locales de 2020, siendo estas el 1 de junio, Lunes de Pentecostés, y el 14 de septiembre, el lunes post feria. Un punto que quedó aprobado con una gran excepción, debatir – a partir de septiembre- el lunes de Corpus como futura fiesta local.
El Partido Popular expuso sus motivos para cambiar el lunes de Feria por el lunes de Corpus, atendiendo al auge que estaba cobrando la única fiesta de Hinojos declarada como Bien de Interés Cultural. Por su parte, el Partido Socialista compartió con los populares que el lunes de Corpus seguía siendo una gran demanda por parte de los hinojeros y que es un tema que estaba contemplado estudiar. Miguel A. Curiel, como portavoz del PSOE insistió en un votación con las tres opciones: Lunes de Pentecostés, Lunes de Corpus y Lunes de Feria, y “que el pueblo decida”.
El próximo pleno será de carácter extraordinario y se celebrará el próximo martes, 16 de julio, a las 20:00h, en el Ayuntamiento de Hinojos.