EL CONSISTORIO REJUVENECE UNA FINCA MUNICIPAL DE EUCALIPTOS PARA EL CORPUS DE HINOJOS
Descargar PdfEl Coto Escolar tiene 14HA y este se repoblará 5HA con 9.000 unidades de plantas.
El Corpus Christi de Hinojos es reconocido por su decoración vegetal, más 17.000 ramas de eucaliptos engalanan las calles del centro urbano para celebrar la Eucaristía. Una tradición fechada en el siglo XVI que en los últimos años está atrayendo el interés de centenares de visitantes.
El Ayuntamiento de Hinojos ha iniciado el procedimiento para declarar esta fiesta como Bien de Interés Cultural y cada año se esfuerza en la programación cultural que se celebra en torno a esta festividad.
Desde hace varios años, la implicación del equipo de obras y servicios es mayor, el Consistorio realiza contratos de trabajo – a través de la bolsa de empleo municipal- para reforzar el montaje de este escenario natural.
Para continuar con esta tradición única y singular en la provincia de Huelva, el Ayuntamiento rejuvenece una nueva finca municipal para la reproducción del eucalipto, El Coto Escolar, a 0,5km del caso urbano.
Tal y como declara el alcalde, Miguel A. Curiel, “esta actuación imprime la importancia del Corpus en nuestro municipio y el valor que le estamos dando a nuestra fiesta más señera. Pero también generará un importante ahorro que influirá positivamente en las arcas municipales”.
En la actualidad, el Corpus de Hinojos se viste con las especies de eucaliptos de sus Montes Propios, sito en Las Paredejas, a 4 km de la localidad. La nueva finca municipal, denominada Coto Escolar, se encuentra a 0,5km del casco urbano, lo que supondrá ahorro en el transporte y con ello en el tiempo de montaje.
La nueva replantación se está realizando con el equipo de Obras y Servicios y las directrices de un capataz forestal que se contratado para dicha actuación. Los trabajos de campo se están haciendo con trabajadores de la bolsa de empleo municipal, la duración estimada son cuatro meses y generará 160 peonadas.
La finca municipal “Coto Escolar” tiene una extensión de 14HA aproximadamente, contaba con una plantación de eucaliptos viejos, los cuales no daban producción. Esta masa forestal se ha cortado y se ha destoconado, a su vez el terreno se ha ripiado y gradeado para repoblar la nueva masa de eucaliptos (variedad boletus).
Este año se plantarán 5 HA aproximadamente, con 9.000 unidades de eucaliptos. Durante el año 2018 se culminará la repoblación en el resto de la finca.