EN HINOJOS SE DAN LOS PRIMEROS PASOS PARA CREAR LA ESTRATEGIA DE LA MARCA DOÑANA
Descargar PdfCuriel asegura que hay que intercambiar todos los productos de la zona y crear una comarca integradora.
La Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, alcaldes de municipios del entorno de Doñana y la Fundación Doñana 21, Fundación Pública Andaluza, han mantenido un encuentro en Hinojos para detallar la estrategia marco que definirá la futura marca Doñana, cuyo objetivo es poner en valor y aprovechar el potencial de los recursos de la zona.
Los representantes municipales han hecho llegar a los técnicos de la Consejería sus principales inquietudes en torno a este proyecto, que proporcionará nuevas fórmulas de turismo sostenible, así como la generación de empleo y riqueza. Los participantes, que celebrarán una reunión el próximo mes de noviembre, han planteado una metodología a la que le seguirá una estrategia de trabajo.
Hinojos ha acogido los dos primeros encuentros de trabajo, el primero fue el pasado 15 de septiembre con la presencia del Consejero de Turismo, Francisco Javier Fernández, quien destacó la fuerza de la marca Doñana para Andalucía y para el conjunto de España. La segunda cita se ha celebrado en apenas un mes de la visita del Consejero con objeto de avanzar en la estrategia conjunta.
En esta cita se ha vuelto a insistir en el potencial de la comarca y en la idea de incorporar nuevos elementos “a los valores que tradicionalmente han caracterizado” al destino andaluz. En este sentido se resaltó que este entorno, abrazado por 14 localidades, forma un conjunto de recursos turísticos de gran variedad y “únicos en Europa”.
Miguel A. Curiel, alcalde de Hinojos, ha manifestado su postura y afirma que “son muchos los productos que puede ofrecer la comarca y hay que aunarlos en un paquete único ya que tenemos que entender Doñana como una comarca integradora”.
En el diseño de esta estrategia de planificación y promoción de Doñana se pretende sumar la participación de ayuntamientos, diputaciones y sector privado. Y, además se dará continuidad a las medidas específicas puesta en marcha este verano para reforzar la promoción de la zona tras el incendio forestal del pasado mes de junio.
En concreto, la campaña específica para la provincia ya ha culminado una primera fase y ha consistido en un conjunto de acciones orientadas tanto al mercado nacional como internacional, como la tematización con la imagen de Doñana y su entorno del stand regional en la British Birdwatching Fair en Rutland (Reino Unido) de agosto, una acción directa al consumidor que se desarrolló en las playas de Mazagón ese mismo mes o una campaña de comunicación.