El Ayuntamiento de Hinojos se organiza con mayoría del Partido Popular
Descargar PdfSe liberan cuatro concejales, dos al 75% y dos con dedicación total, al 100%.
El Ayuntamiento de Hinojos ha celebrado pleno extraordinario para organizar la nueva Corporación Municipal y los grupos políticos que ocuparán la mesa plenaria durante la legistura 2023/2027, compuesta por seis concejales del Partido Popular y por cinco concejales del Partido Socialista Obrero Español.
El pueblo de Hinojos se manifestó el pasado 28 de mayo y pidió cambio de gobierno, un cambio rotundo que marca la historia de la democracia en esta administración local, por primera vez se conforma Equipo de Gobierno del Partido Popular, y se consigue bajo el liderazgo de Joaquina del Valle Ortega Díaz, primera alcaldesa de Hinojos.
Esta mayoría absoluta de los populares se alcanzó con el apoyo de 1209 votos de la población hinojera, mientras que los socialistas perdieron la confianza de algunos de sus votantes y bajaron a 906 votos; Andalucía por sí también presentó candidatura en estas elecciones locales, pero los 162 votos no fueron suficientes para obtener un escaño. El total del censo electoral fue de 3245 personas y participó el 73,25% de la población.
Este proceso electoral se cerró el pasado 17 de junio, con la celebración del pleno de Constitución en la Casa de la Cultura “Juan Romero de la Rosa”; el acto se llevó a cabo en el auditorio y estuvo repleto de público. Joaquina del Valle Ortega se alzó con el bastón de mando, en representación del Partido Popular, mientras que el socialista Antonio Corchero se quedó al frente de la oposición durante los próximos cuatro años.
En esta sesión extraordinaria, se ha puesto en conocimiento la renuncia del concejal Francisco Franco Medina, por se incompatible con su puesto de trabajo en el propio Ayuntamiento de Hinojos. En su lugar, se solicitarán las credenciales de la próxima toma de posesión de Francisco Morales Lozano.
El nuevo Equipo de Gobierno ha considerado mantener la misma periodicidad de los plenos, los últimos jueves de los meses pares, a excepción de agosto que se celebrará en la primera quincena de septiembre.
Las comisiones también se mantienen como en las legislaturas anteriores, la Comisión Informativa de Asuntos Generales y la Comisión Especial de Cuentas. A ambas asistirán la alcaldesa, Joaquina del Valle Ortega, junto a José Aurelio Díaz e Inés Rosario Rodríguez en representación del PP; por parte del PSOE estarán presentes Antonio Corchero y Ana María Díaz.
En este pleno extraordinario se han determinado los cargos con dedicación absoluta y parcial de los concejales liberados. Joaquina del Valle Ortega, alcaldesa del Ayuntamiento de Hinojos, tendrá dedicación al 75%, al igual que Inés Rosario Rodríguez; los concejales con dedicación total serán José Aurelio Díaz y Ricardo de la Rosa.
En cuanto a las retribuciones económicas de los concejales Ricardo de la Rosa pericibirá una retribución líquida de 900€ mensuales, en 14 pagas; José Aurelio Díaz, 1700€ mensuales, en 14 pagas; Inés Rosario Rodríguez 1300€ mensuales, en 14 pagas, mientras que Joaquina del Valle Ortega obtendrá el máximo que le permite la ley, 2.807,20€ en 12 pagas.
El Partido Socialista se ha manifiestado en contra de las cuatro liberaciones y ha mostrado su disconformidad con los sueldos asignados.
Por otro lado, y como ya se hacía en los mandatos anteriores, el Partido Popular no acuerda asignaciones económicas a ningún grupo político.
De acuerdo a los principios de eficacia, jerarquía y coordianción, la alcaldesa ha decretado las siguientes delegaciones a sus concejales:
• D. José Aurelio Díaz Franco: Desarrollo Local, Turismo y Medio Ambiente, a excepción de Marisma, que será competencia de la alcaldía.
• D. Inés Rosario Rodríguez Medina: Cultura, Fiesta Populares, Iguaddad, Comunicación y Servicios Sociales.
• D. Francisco Antonio Sagasta Moreno: Educcación.
• Dª Macarena Cabello Álvarez: Juventud.
• D. Ricardo José de la Rosa Camacho: Deportes, Obras y Servicios, servicios de obras, infraestructuras y servicios municipales que afecta a alumbrado público, recogida de basuras, abastecimiento y depuración de aguas, parques y jardines y almacén municipal.
Joaquina del Valle se queda al frente de las concejalías, exclusivas a la alcaldía, Economía y Hacienda, Urbanismo Empleo, Personal, Seguridad y Marisma.
En cuanto a las competencias delegadas a la alcaldía, sin pasar por pleno, Joaquina del Valle matiene las mismas materias que obstentaba el anterior alcalde:
• El ejercicio de acciones judiciales y administrativas y la defensa de la corporación.
• La declaración de lesividad.
• La concertación de operaciones de créditos que excedan del 10% de los recursos ordinarios del presupuesto.
• Aprobación de proyectos de obras y servicios.
• Competencias en materia de contratación.
• Solicitud de subvenciones a otras administraciones públicas y su aceptación.
Asimismo, se han nombrado a las personas representantes de la Corporación en los órganos y entidades en los que dicha Corporación se encuentra representada, entre ellas los consejos escolares de los centros educativos del municipio, Mancomunidad de Desarrollo Condado de Huelva, Asociación de municipios para el desarrollo del Territorio de la Comarca De Doñana, Patronato Provincial de Turismo, Consorcio Provincial de Bomberos, Consorcio de Transportes del Área Metropolitana de Huelva, Junta Pericial de Rústica, Juntas de Compensación, AMUPARNA, ADERCON, Junta Municipal de Pastos, Grupo Doñana Entorno y el Consejo de Participación del Espacio Natural de Doñana. (Se adjunta al final del texto documento pdf con todos los nombramientos).
Como novedad, el nuevo Equipo de Gobierno ha aprobado la creación de la Junta de Gobierno Local, compuesta por la alcaldesa, que será su presidenta, y por tres concejales nombrados libremente por la misma regidora. La Junta de Gobierno Local tiene una periodicidad semanal y se lleva a cabo para velar por la asistencia permanente a la alcaldía en el ejercicio de sus atribuciones, además de mantener un trabajo constante y riguroso con su Equipo de Gobierno para cumplir con los proyectos marcados.
En el último punto de han sorteado las mesas electorales para las elecciones generales del próximo 23 de julio de 2023. Pueden ver el resultado del sorteo en el documento pdf que se adjunta al final de este texto.
Esta sesión plenaria, de carácter extraordinario, se pueden ver en el Canal de Youtube del Ayuntamiento de Hinojos Pincha aquí para ver pleno