El IES El Valle pone en valor su territorio con la celebración de la semana cultural “Doñana y la Educación”

Descargar Pdf

Los alumnos de primero de la ESO viven una inolvidable jornada en la Marisma de Hinojos y el Palacio del Rey

El IES El Valle ha celebrado la Semana Cultural “Doñana y la Educación” entre el 10 y el 14 de abril, una intensa semana de talleres interactivos en los que los alumnos han conocido mejor el entorno en el que viven, han valorado la importancia del reciclaje, también han demostrado sus cualidades artísticas y se han adentrado en el mundo de la ciencia. Experiencias que han culminado con una jornada inolvidable en el Espacio Natural de Doñana.

La semana comenzó con la visita de Rosa Cintas, autora del libro “El Ganso”, todo un clásico de la literatura infantil de Doñana. La escritora ofreció una ponencia en la Casa de la Cultura “Juan Romero de la Rosa” y respondió a todas las preguntas que formularon los alumnos y alumnas del centro, ya que previamente habían estudiado la obra en clase.

La semana continuó con un taller de grafitis, resuelto en las paredes del propio centro educativo con frases reflexivas.

El artista sevillano Luis Cruz Suero se trasladó al municipio hinojero para exponer su muestra “Segunda Oportunidad”, una exposición de obras creadas con materiales reciclados que mantiene sus puertas abiertas hasta el 26 de abril en la Casa de la Cultura. El alumnado tuvo la oportunidad de crear junto al artista y descubrir las segundas vidas que podamos dar a lo que desechamos.

Una de las actividades más llamativas para los menores ha sido el taller de botánica impartido por María Talavera, bióloga de profesión y “mujer de Doñana”, así han estudiado el perfil de esta hinojera que ha investigado en numerosas ocasiones nuestro territorio. María Talavera les enseñó a extraer el ADN de la fruta, todo una aventura que pusieron en práctica los propios estudiantes.

Los alumnos del primer curso de la ESO también han conocido la Marisma de Hinojos y han visitado el Palacio del Rey, ubicado en el mismo término municipal.

Esta semana cultural ha permitido que el alumnado descubra su propio territorio, un espacio medioambiental muy sensible y necesario cuidar y mimar entre todos. 

Juan Miguel Valero, profesor del IES El Valle e impulsor de la iniciativa, ha confesado que "el balance de las actividades no puede ser más positivo teniendo muy claro que el año que viene continuaremos con una segunda educación de esta semana cultural que vincula a nuestro centro educativo y a Hinojos con Doñana". 

El docente, también ha querido subrayar el papel de los padres en esta actividad "gracias a que los padres recogieron a sus hijos por la tarde visitamos el Centro de Visitantes José Antonio Valverde, donde realizamos un taller de reconocimiento de aves y de egagrópilas". 

Asimismo, Juan Miguel Valero, ha resaltado el apoyo que ha sentido cuando ha presentado el proyecto a las entidades locales: 

El Ayuntamiento de Hinojos ha colaborado en todo momento con nuestra actividad proporcionando un vehículo para la excursión, así como facilitando los permisos necesarios para el desarrollo de la misma.

Esta actividad no podría haberse llevado a cabo sin la participación y financiación de la Cooperativa Ganadera de las Marismas de Hinojos, especialmente Manolo Naranjo que ha estado en el diseño y en la participación de la actividad, acompañándonos, aportaron dos vehículos y pagando el importe de la visita a la empresa hinojera Doñana Nature.


 

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información