FINALIZAN LAS ESCUELAS DE FAMILIAS EN HINOJOS

  • 14/05/14 13:40
  • ayuntamiento hinojos

Ya han finalizado las Escuelas de Familias que a lo largo del curso se han celebrado en Hinojos, una actividad que se pone en marcha en los centros educativos, concretamente en el C.E.I.P Marismas de Hinojos y la Escuela Infantil Diego Franco, apoyadas siempre por el Ayuntamiento del municipio.

 

Con esta de iniciativa, padres y madres de los docentes conocen a través de profesionales cuáles son los problemas más habituales de sus hijos. En la primera edición se trató la actual problemática de las tecnologías, en segundo lugar se trazaron los problemas más comunes en los tres primeros años: lenguaje, rabietas, alimentación y esfínteres. En el segundo trimestre, los padres tuvieron la visita de un odontólogo, quien explicó la importancia de la salud bucal en la etapa infantil. Por último, y ya en el tercer trimestre, se ha trasladado a Hinojos Cristina Montero, pediatra del Hospital Infantil del Virgen del Rocío, quien se ha centrado en el abordaje de síntomas y trastornos menores en la edad infantil.

 

Cristina Montero fue clara y contundente en todas sus declaraciones y comenzó su intervención exponiendo que “un niño con menos de tres años debe de estar en casa, arropado de su familia, que es lo que realmente necesita en sus primeros años de vida”.. Así pues, Montero recomendó a todos los presentes que las criaturas deben de incorporarse a la guardería a partir del tercer año, ya que en los centros infantiles, las infecciones víricas están a la orden del día y en los bebés se deben de prevenir las infecciones. Por este motivo, y atendiendo a aquellas familias que tienen que acudir a la guardería por necesidad que opten por la vacunación.

 

A continuación se centró en las alergias, muy habituales también en los menores, y este es el motivo por el que los niños deben seguir una dieta evolutiva, “hay que atender a las alimentos en sus respectivas edades, para ir conociendo la reacción de niño o niña ante cualquier alimento nuevo”. Los frutos secos, y por motivos también de seguridad, están totalmente prohibidos en menores de cinco años.

 

Finalmente, la pediatra del Virgen del Rocío, Cristina Montero finalizó su intervención hablando de los accidentes. Ante esta problemática explicó al público presente que tras un accidente hay que observar las reacciones posteriores de las criaturas y dependiendo del estado de las mismas se traslada al accidentado al hospital, puesto que los hospitales son lugares de contagio y se debe de evitar la visita de menores cuando no es necesario.

 

De esta manera se cerró el programa de Escuelas de Familias, el que continuará en el próximo curso escolar.  

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información