HINOJOS ESTUVO PRESENTE EN EL XXXIII FESTIVAL FLAMENCO JUAN TALEGA.
- 25/06/13 8:23
- ayuntamiento hinojos

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Hinojos, dirigida por María José Bejarano, organizó una excursión al XXXIII Festival Juan Talega en Dos Hermanas, una de las ciudades que trabaja para mantener y conservar las inolvidables noches de verano de los años 80, cuando los festivales flamencos alcanzaron su mayor auge.
“Los del Ríos”, así se llama el Auditorio Municipal donde se dio la cita, al aire libre y en un distinguido espacio de vegetación en el que se concentraba los 5.000 asientos que miran al escenario del festival. Y entre tantas miles de personas Hinojos estuvo presente por 56 vecinos que disfrutaron de una gran noche y de un gran espectáculo flamenco.
El acto estuvo presentado por Manuel Curao y comenzó a las 22:30h con la guitarra de Marcos Serrato, un joven nazareno muy agradecido de compartir escenario con figuras consolidadas. Le siguió otro vecino local, en esta ocasión el cante de Rafael Castillo, quien transmitió tranquilidad y comodidad debido a la larga trayectoria que le ampara.
Desde tierras más lejanas, llegaba la bailaora que diferenció el espectáculo. Una japonesa que llegó a España hace una década y ya ha cumplido el objetivo que se marcó cuando aterrizó en nuestra tierra, convertirse en una bailaora de flamenco profesional por encima de todo. La Yunko, con mucho esfuerzo y tesón no tiene nada que envidiar a ninguna bailaora española, y así lo demostró en el Festival Juan Talega con el dominio de su técnica, el paseo de la bata de cola y el movimiento del mantón de manila.
Desde Jerez llegó Jesús Méndez y, sorprendiendo al público, abrió su intervención con tonás al estilo de Juan Talega, y de esta manera rindió homenaje a Juan Agustín Fernández Vargas, hijo de Agustín Talega. El sobrino de la Paquera es joven aún, pero su comunicación con el público le augura una larga carrera profesional. Terminó con lo mejor de Jerez, con una fiesta por bulerías junto a su grupo de coros, guitarra y palmeros, dejando muy buen sabor cuando ya se había alcanzado la madrugrada.
Aquella misma tarde estuvo atendiendo a sus cabras y a las 1:00h de la mañana, El Cabrero se subía al escenario del Festival para avivar a un público que llevaba toda la noche esperándole. Fue testigo de la primera edición del Juan Talega, en numerosas ocasiones han contado con él para poner el broche del cartel, y treinta tres años más tarde El Cabrero ofrece un verdadero espectáculo con la inconfundible guitarra de Rafael Rodríguez. Como siempre, el de Aznalcóllar improvisa en su intervención según la petición de su público o según le dicte el momento. El Cabrero sigue siendo el mismo de siempre, un cantaor que no se cansa de quejar mientras las injusticias estén presente. Y así lo hizo, criticó a la Monarquía y al caso Urdargarín por fandangos. José Domínguez conectó de tal manera con el público que lo levantó en varias ocasiones, le pidieron otra y El Cabrero lo dio todo. Con 68 años conserva voz, fuerza y furia para seguir cantándole a la libertad.
A altas horas de la madrugada, llegaba otra de las apuestas de este festival, desde Huelva y con una voz única Arcángel. El onubense vino muy bien acompañado con la guitarra de Miguel Ángel Cortés y, a las palmas, Los Mellis. Arcángel hizo muy bien directo, expresó la importancia del flamenco, confesó su cometido de llevar el flamenco por todas parte del mundo, pero sobretodo se diferenció con su estilo. Interpretó varias piezas con especial sensibilidad en los tangos.
El Festival Juan Talega finalizó a las 3:45h, otro motivo que nos trasladó a la década de los 80, largas noche de verano donde se goza y se disfruta del fenómeno artístico y musical más autóctono de nuestra tierra.