Hinojos aumenta sus recursos para digitalizar el Archivo Municipal con la ayuda de la Unión Europea y la Junta de Andalucía
Descargar PdfHasta el momento, el trabajo de digitalización se venía realizando con fotocopiadoras estándares, mucho menos eficientes y con un mayor gasto calorífico.
El Ayuntamiento de Hinojos ha recibido una ayuda de la Unión Europea y de la Junta de Andalucía en colaboración con el Grupo de Desarrollo Rural Condado de Huelva, con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural para la adquisición de un escáner aéreo avanzado, así como de estanterías móviles. Estos suministros tienen por objeto la conservación del patrimonio documental y la eficiencia en la labor de los archiveros municipales y de los investigadores. De esta manera, Europa invierte en las zonas rurales.
Estas cantidades atienden a la adquisición de un escáner de última generación, con el que se puede digitalizar grandes cantidades de documentos y generar de manera simultánea ficheros electrónicos sin necesidad de emitir radiación UV/IR. Este nuevo proceso alcanza una alta productividad, protege los documentos escaneados y reduce el gasto energético.
Así pues, esta inversión contribuye a la lucha contra el cambio climático. Hasta el momento, el trabajo de digitalización se venía realizando con fotocopiadoras estándares, mucho menos eficientes y con un mayor gasto calorífico. La propia digitialización también contribuye a la reducción del consumo de papel.
No obstante, son muchos los legajos históricos que conforman el Archivo Municipal de Hinojos y, para su correcta conservación, esta subvención también ha incluido estanterías móviles con cierre hermético y mecanismo de movilidad. En este sentido, se completa la segunda sala con estanterías profesionales que ayudan a duplicar el espacio en el que se custodia la historia de nuestro pueblo.
Recordamos que en el año 2021 el Archivo Municipal de Hinojos se trasladó a la “Casa Grande”, un casa señorial del siglo XIX y casa natal de Francisco Javier de Aguirre, un rico indiano que se estableció en Hinojos y que hoy -su apellido- da nombre a la calle.
En la actualidad, este edificio de gran valor histórico y patrimonial para Hinojos es un edificio municipal y el Archivo se encuentra en la planta baja, en dos salas con acceso al patio central.