Hinojos incluido en el nivel de riesgo 1 por la fiebre del Nilo Occidental
Descargar PdfEste nivel de alerta no es preocupante para la ciudadanía, pero sí debe de estar informada y conocer cómo prevenir el virus.
El distrito de Sanidad Aljarafe – Sevilla Norte, ha informado al Ayuntamiento de Hinojos que, este año, nuestro municipio se ha incluido en el nivel de riesgo 1 de la Fiebre del Nilo Occidental.
Según el informe, Hinojos es un municipio que no cuenta con una circulación histórica del Virus del Nilo Occidental (VNO), pero sí cuenta con unas condiciones ecológicas adecuadas para la circulación del VNO. Por ello, el distrito sanitario recomienda que la ciudadanía esté informada, al menos durante la temporada de mosquitos.
Por todo lo dicho, se adjunta información de interés para conocer la población sepa detectarlo, pero sobretodo evitarlo.
El 80% de las infecciones por VNO son asintomáticas, pero alrededor de un 20% pueden presentar un síndrome pseudogripal autolimitado en 2-5 días. Menos del 1% desarrollan enfermedad neuroinvasiva por la fiebre del Nilo, tras un periodo de incubación de entre 3 y 14 días.
Los factores de riesgo son: la edad, las enfermedades crónicas y la disminución de inmunidad. Hasta el momento no hay tratamiento específico ni vacuna para humanos.
Recomendaciones para evitar la circulación del Virus del Nilo Occidental:
- Evitar aguas estancadas en cubos, latas, macetas, y sobre todo piscinas fuera de la temporada de baños.
- Emplear telas mosquiteras en ventanas y puertas.
- Usar ropa que cubra la piel, principalmente a la caída de la tarde.
- Dejar la luz apagada si tenemos la ventana abierta, ya que los mosquitos acuden a ella.
- En el exterior, mantenernos alejados de espacios donde haya agua estancada sin tratar (agua clorada), como desguaces, fuentes, piscinas hinchables…
- Usar repelentes contra mosquitos en zonas donde abunden y en las horas en las que pican con mas frecuencia, a la caída de la tarde o durante la noche.
- En caso de usar aerosoles (insecticidas) deben estar registrados para “uso domésticos”.