Hinojos se adhiere a AMUPARNA para tener voz y voto en este órgano de carácter nacional

Descargar Pdf

Juan Bautista Francisco Morales Lozano toma posesión de su acta de concejal en representación del partido socialista y toma asiento en la mesa plenaria

La Corporación Municipal de Hinojos ha celebrado esta tarde pleno de carácter ordinario con un total de doce puntos en la parte resolutiva de dicha sesión.

Uno de los puntos más destacados del pleno ha sido la adhesión del Ayuntamiento de Hinojos a AMUPARNA, la asociación de municipios con Parques Nacionales en España, y ha sido aprobada por unanimidad. El concejal de Medio Ambiente, José Aurelio Díaz ha tomado la palabra y ha afirmado que con esta adhesión se pretente que “Hinojos tenga voz y voto en la gestión de los parques nacionales y que revierta en nuestra ciudadanía en el ámbito de educación medio ambiental y los principios ecológicos”.

En la misma línea, y con objeto de tener en cuenta al pueblo de Hinojos, José Aurelio Díaz ha presentado la solicitud de subvención para los ayuntamientos situados en las áreas de influencias socioeconómicas de los Parques Nacionales de Andalucía, con cargo al plan de recuperación, transformación y resiliencia financiados por la Unión Europea, y ha sido aprobado por unanimidad.

No obstante, el pleno ha comenzado con la aprobación de la sesión anterior y, a continuación, ha tomado posesión del cargo de concejal D. Juan Bautista Francisco Morales Lozano, miembro del equipo socialista. El nuevo edil ha formulado su juramento ante la Constitución Española y ha tomado su asiento en la mesa plenaria, asistiendo así a su primer pleno como miembro de la corporación del Ayuntamiento de Hinojos.

Ante este nuevo nombramiento se ha procedido al cambio de representantes en los órganos colegiados, Morales Lozano representará al Partido Socialista en la Mancomunidad de Desarrollo del Condado de Huelva, en la Junta Local de Pastos y en las comisiones informativas previas a los plenos.
A ello se le suma la creación de un nuevo órgano, la comisión mixta de seguimiento, vigilancia y control de ejecución del convenio de cooperación entre el ayuntamiento y la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul para la realización de actuaciones de gestión en los montes públicos. Este nuevo órgano queda representado por José Aurelio Díaz, como titular, y Joaquina del Valle Ortega, como suplente.

En el punto cuarto se ha aprobado, por unanimidad, la actualización de precios del convenio de colaboración existente con la Diputación de Huelva para la prestación del servicio de desratización, desinfección y desinsectación y recogida de albergue de animales perdidos y abandonados.

Y con el voto a favor de toda la corporación también se ha ratificado la resolución de de aprobación del Plan Antifraude del Ministerio, que contiene distintas medidas para evitar el fraude, la corrupción, los conflictos de intereses y la doble financiación en la administración pública.

Esta sesión plenaria se ha derogado el reglamento Orgánico Municipal, aprobado el 29 de abril de 2021, un reglamento de carácter local que regulaba los tiempos de participación de la oposición en los plenos. En palabras de la actual alcaldesa “el debate público no se puede limitar en tiempo y la libertad de expresión debe primar para que las cosas salgan bien”, motivo por el que este equipo de gobierno presenta la anulación del mismo, condiserando como suficiente el reglamento nacional. La oposición se ha abstenido en su votación, pero ha quedado aprobado por la mayoría del Partido Popular.

En el punto octavo, se ha tratado un tema importante para el sector empresarial, ya que las calles del Polígono Industrial “Las Dueñas” no tenían denominación y en muchas ocasiones presentaban problemas de gestión, como pueden ser las notificaciones de Correos. En principio, y con objeto de agilizar los trámites se han identificado con iniciales (A,B,C…) y a futuro se podrán los nombres que se consideren. La propuesta ha contado con los votos de toda la corporación.

En el décimo punto de la sesión, se ha aprobado la bonificación del 50% de la cuota del Impuesto sobre Bienes Inmuebles para la actividad de arrendamiento social que desarrolla la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), por concurrir circunstancias sociales que justifican tal declaración.

La parte resolutiva del pleno ha finalizado con una modificación presupuestaria, teniendo en cuenta que existían algunas partidas deficitarias, a lo que la oposición se ha abtenido en su voto, pero esta sí ha aprobado los puntos urgentes que se han contemplado a última hora de la mañana, con el fin de modificar ordenanzas municipales que permitan agilizar cobros de determinadas tasas. Entre ellas, se ha llevado a cabo la aprobación inicial de la Ordenanza número 9, en la que se modifican tasas para la ocupación de espacios públicos, dando cabida a las máquinas expendedoras. Por otra parte, en la ordenanza número 13, se regula el uso de la Caseta Municipal, el Recinto Ganadero o el auditorio de la Casa de la Cultura, entre otros.

En la actividad de control, los concejales del Equipo de Gobierno han expuestos los logros de los dos últimos meses y la oposición ha formulado nuevos ruegos y preguntas que ha sido respondidas por cada concejalía competente.

Pueden ver el pleno completo en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=3-aoC9fTC3w

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información