LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE FUMIGARÁ EN TERRESTRE LOS MONTES DE HINOJOS

  • 18/12/15 11:51
  • ayuntamiento hinojos

El Gobierno Central no ha autorizado la fumigación aérea.

El alcalde de Hinojos, Miguel A. Curiel,  continúa su lucha con la plaga de procesionaria que anida en sus montes. Tras recibir la negativa, la semana pasada, por parte del Gobierno Central para proceder a la fumigación en aéreo, el regidor manifiesta que él tiene que “agotar todos sus cartuchos”. Por este motivo, y al igual que el año pasado, ha solicitado la fumigación terrestre a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, a quien compete dicha labor.

José Luis Hernández Garijo, viceconsejero de medio ambiente, y el Director General de Gestión del Medio Natural y Espacios Protegidos, Javier Madrid,  han recibido al edil hinojero y varios alcaldes de la comarca con quienes se han comprometido a realizar la fumigación terrestre en la primera semana de diciembre, siendo la única solución viable tras la negación del Ministerio.

La fumigación se llevará a cabo en las zonas más cercanas al casco urbano y en los centros recreativos, es decir, en el Parque de Los Centenales, el Polideportivo, el Recinto Ferial, el Merendero y el Arrayán, lugares donde el contacto de las personas es directo con las orugas cuando están en su fase de enterramiento.

No obstante, el procedimiento más efectivo es la fumigación aérea, por ello Miguel A. Curiel no dejará de insistir al Gobierno Central para que el caso de Hinojos y su comarca se cataloguen como un caso de emergencia. “Principalmente lucho por mis vecinos, pero los peregrinos que realicen el camino del Rocío también tienen un problema, y en este caso hablando de miles de personas” enfatiza Curiel.  

El lunes pasado, el Subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Juan Pérez Viguera declaró ante los medios que “la Delegación del Gobierno está realizando las gestiones para celebrar una reunión conjunta entre la Comunidad Autónoma, los Ministerios competentes y los ayuntamientos afectados con la idea de aunar criterios y poder dar una solución definitiva a la procesionaria”, medidas que dejan las puertas abiertas para el tratamiento de la plaga en 2016 sea una realidad, una medida que, a día de hoy, es la única esperanza de un alcalde que dejará de luchar.  

Próximos Eventos

  • Alimentación Saludable

    Dirigida a los padres y madres del alumnado de la Escuela Infantil Diego Franco Izquierdo