LA FERIA DE HINOJOS PRESENTA NOVEDADES
Descargar PdfReubicación de casetas, uniformidad en la estética del real y facilidades para la juventud.
La Concejalía de Festejos, dirigida por Puri Pérez, pone sus miras y sus esfuerzos en la Feria de Hinojos, que se celebrará del 7 al 11 de septiembre en honor a la Patrona, la Virgen del Valle.
En los últimos años, las Fiesta Patronales han sufrido muchos cambios, el principal motivo la crisis económica, la que ha minorada la participación de los feriantes, ha provocado la reducción de casetas privadas y ha incorporado la carpa en sustitución a la caseta tradicional de hierro.
Por este motivo, este año la Feria de Hinojos presentará novedades y cambios de mejoras con el fin de crear un ambiente más acogedor en el recinto ferial y conseguir la uniformidad estética que se merece.
Para lograr estos objetivos todos los elementos que conforman la Feria de Hinojos se ubicarán en la misma línea del real en el siguiente orden: casetas privadas, caseta municipal, atracciones y vendedores ambulantes, una nueva reorganización que realizará el equipo de Obras y Servicios.
Las casetas privadas se adelantan en el real y no pueden exceder de los 10 metros de anchura, a los presidentes de las mismas se les ha recomendado que usen carpas para lograr una imagen más homogénea en el real. La tradicional Caseta Municipal se sustituye por una Carpa de 15 metros de anchura que se instalará junto a las privadas, las atracciones se bajan al propio real y los puestos ambulantes ocuparán el lugar de la antigua Caseta Municipal.
La Concejala de Cultura explica que estos cambios no suponen actuaciones de envergaduras por ello “vamos a darle una oportunidad a la Feria de Hinojos y a todos los feriantes que siguen apostando por ella”. Asimismo, expone que se trata de una prueba piloto, de la que esperan obtener buenos resultados, en caso contrario “el próximo año damos marcha atrás y mantenemos la estructura tradicional”, enfatiza Puri Pérez.
Como concejala también de juventud, Puri Pérez lanza un mensaje a las nuevas generaciones para que se sumen a la Feria con caseta propia, “conocemos las necesidades que tiene la juventud actual para responsabilizarse de una caseta privada, por ello y desde la concejalía de juventud queremos escuchar a este colectivo y brindarles facilidades, es importante que los más jóvenes empiecen a vivir las fiesta patronales con independencia para que esta tradición perdure en el tiempo”.
Del 25 de julio al 5 de agosto, se tiene que abonar el pago para reservar el terrero. Del 29 de agosto al 2 de septiembre, los participantes deberán realizar el pago de la luz para que el Consistorio pueda autorizar el montaje de la caseta.