LA HERMANDAD DE LA VERA+CRUZ BENDICE EN LA “ARBOLEDA” LA SANTA CRUZ DEL ROMERO

  • 16/06/15 9:10
  • ayuntamiento hinojos

El recién nombrado Alcalde de Hinojos, Miguel Ángel Curiel junto al Hermano Mayor de la Vera+Cruz, Juan Antonio Millán, fueron los encargados de descubrir el azulejo.

En febrero de 2015,  el Ilmo. Ayuntamiento de Hinojos, solicitó a la Delegación Territorial de Agricultura Pesca y Medio Ambiente de Huelva  la instalación de una Cruz de hierro fundido sobre pedestal en la zona conocida como  “La Arboleda”,  en los Montes de  Propios de la localidad, en virtud de la solicitud presentada por la Hermandad de Vera Cruz  y Esperanza de Hinojos, ya que es en este lugar donde se recoge el romero desde tiempo inmemorial  para la celebración de las fiestas en honor de la Santa Cruz y de la Divina Pastora.

 

A principios de marzo de este mismo año, el Departamento de Actuaciones en el Medio Natural autorizó la instalación de la cruz sobre pedestal.

 

Comunicada esta respuesta a la Hermandad, se levantó la Cruz y el pasado 13 de Junio fue inaugurada por el Sr. Alcalde, D. Miguel Ángel Curiel Reinoso y bendecida por D. Ángel Pedro Álvarez Redondo, Sacerdote de la Residencia  de Ancianos Madre de Dios de Almonte.

 

Después de la bendición de la Santa Cruz del Romero por el sacerdote D. Ángel  Pedro Álvarez, el Alcalde, Miguel Ángel Curiel descubrió el azulejo colocado en el pedestal de la Cruz junto a Juan Antonio Millán, Hermano Mayor de Vera+Cruz.

 

El acto estuvo presidido por Miguel Ángel Curiel alcalde de Hinojos junto a su nueva corporación; María Victoria Domínguez, secretaria del Ilmo. Ayuntamiento de Hinojos y  D. Ángel Pedro Álvarez Redondo, Sacerdote de la Asociación del Grupo de Padres Oriones de la Residencia de Ancianos  Madre de Dios de Almonte.

 

Entre los asistentes, el Hermano Mayor de la Hermandad de Vera Cruz y Esperanza, Juan Antonio Millán Colchero, la Junta de Gobierno y los Hermanos/as que peregrinaron en alegre comitiva, presidida por el tamboril hasta el pinar de la “Arboleda”. Las mujeres acudieron vestidas de flamencas y los hombres a caballo, quienes aportaron el estandarte, el libro de regla y las varas durante el acto. Tras este, se vivió una jornada de convivencia que se prolongó hasta la tarde.

 

 

 

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información