LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL CEIP “MARISMAS DE HINOJOS” CELEBRAN EL DÍA DEL LIBRO

  • 27/04/15 8:40
  • ayuntamiento hinojos

Este año el Día Internacional del Libro está relacionado con la literatura medieval.

El  pasado 23 de abril, Día Internacional del Libro, se puso en marcha una nueva edición de  “La voz pintada”,  que conjuntamente hace varios años  se viene celebrando en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Hinojos, organizado  por el C.E.I.P.  “Marismas de Hinojos”  y  el Taller Municipal de Artes Plásticas y Visuales de Hinojos.

 

En éste último los alumnos más pequeños pertenecientes a este taller municipal, han pintado más de cuarenta piezas,  con la que participan artísticamente en esta edición. Han realizado una pieza por cada alumno, relacionadas obviamente, con el tema que este año se ha elegido: la época medieval, relacionándolo  con la literatura inspiradora de esa franja histórica.

 

En cuanto a los temas iconográficos estudiados, debatidos en clase y seleccionados previamente para ser recreados e interpretados pictóricamente  por los alumnos y alumnas son muy diversos, pertenecientes al universo que poblaron esa parte de la historia  antigua tan interesante,  y que forman parte de la memoria colectiva desde la distancia, como  por ejemplo: castillos, princesas,  construcciones varias, monstruos, dragones, brujas, etc. que alimentan de manera sorprendente la fantasía de todos y especialmente la infantil.

 

La técnica empleada ha sido fundamentalmente ceras, acrílico,  témpera y óleo sobre lienzo, siendo éste de diferentes formatos,  persiguiendo en todo momento que las obras plásticas fuesen creativas y con la mayor de las fantasías, para introducir a los niños y niñas en ése mundo medieval y de ésa forma recrear mejor el momento histórico y temático que  se estaba reflejando en los lienzos.

 

Por su parte, el CEIP Marismas de Hinojos ha recreado el recibidor de la Casa de la Cultura a modo de castillo medieval y sus elementos más característicos: banderines (Educ. Infantil), escudos (1er. Y 2º Ciclo E.P.), pergaminos  (3er. Ciclo) y las murallas (Equipo de Orientación).

 

Es aquí donde se llevarán  a cabo diversas actividades tales como un mercadillo de intercambio de libros, un cuentacuentos y danzas propias de la época preparadas por el maestro de música.

 

La Exposición de “La voz pintada” se puede visitar en el atrio de la Casa de la Cultura de lunes a jueves en horario de 17:00h a 21:00h. 

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información