NURIA CASTILLO FIRMA EL CONVENIO DE VdG CON LA POLICÍA LOCAL DE HINOJOS.
- 28/05/13 12:14
- ayuntamiento hinojos
Toda la plantilla de la Policía Local de Hinojos se implica en las actuaciones contra la violencia de género.
Nuria Catillos, jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer en la Subdelegación del Gobierno, se ha personado en Hinojos y junto al alcalde de la localidad, Miguel Ángel Curiel, la Policía Local y cuerpo de la Guardia Civil ha procedido a la firma del convenio para la protección de víctimas de género residentes en el término municipal.
Hinojos, junto a Huelva, Almonte, Lepe y La Palma del Condado se incorpora al Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género (VdG), una aplicación informática del Ministerio del Interior que permite a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad disponer de información actualizada sobre la situación de las víctimas de maltrato, al objeto de prevenir y evitar riesgos de nuevas agresiones.
Un convenio marco a nivel provincial en el que Hinojos –entre los pueblos implicados- es el menor en números de habitantes, lo que no ha supuesto ninguna controversia en el cuerpo policial de la localidad. Toda la plantilla al completo ha recibido formación específica sobre el manejo de la base de datos que regulará todas las víctimas, agresores o medidas cautelares en los casos de violencia de género, además de recibir otros cursos formativos que completan dicha materia.
El Jefe de la Policía Local de Hinojos, Isaías Fernández, ha asegurado que con este convenio “Hinojos pretende controlar la violencia de género, pero también animamos a las víctimas a denunciar sin miedo, que tengan confianza en la fuerza y cuerpos de seguridad. Por nuestra parte prestamos cercanía, proximidad, ya que las organismos públicos deben de estar muy cerca de los ciudadanos”. Con la inclusión de las policías locales, la Subdelegación del Gobierno pretende proteger aún más a las víctimas, ya que la cercanía y el conocimiento de los casos por parte de los agentes municipales es superior que en las grandes ciudades. Por este motivo se considera que la iniciativa puede ser eficaz y el cumplimiento de las penas y órdenes de alejamiento impuestas a los agresores estén más controladas.
Como criterio general, cuando la vigilancia y protección de la víctima pueda ser asignada de forma completa a Guardia Civil o Policía Local, el criterio de distribución será el nivel inicial de riesgo resultante, atendiendo a dos formas de asignación. Cuando el riesgo inicial es alto y extremo el caso corresponde a la Guardia Civil, mientras que la Policía Local solo actuará en el 50% de las víctimas y cuando el riesgo inicial sea no apreciado, bajo o medio. En todo caso, la comunicación entre ambos cuerpos deberá ser constante.
Para formar parte de este convenio provincial y acceder así al Sistema informático de VdG, los equipos policiales deben estar implicados en dicha materia. El Ayuntamiento de Hinojos ya estaba adherido al Protocolo de colaboración y coordinación entre la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los Cuerpos de Policía Local para la protección de las víctimas de violencia doméstica, lo que ha facilitado las gestiones para que en la actualidad sea unos de las entidades pioneras de la provincia de Huelva.