RADIOAFICIONADOS ROCIEROS, 15 AÑOS POR EL CAMINO DE HINOJOS

  • 21/04/15 8:33
  • ayuntamiento hinojos

Al encuentro llegaron radioaficionados de todas las ciudades españolas y convivieron durante dos días en la aldea de El Rocío.

El pasado sábado 11 de abril un centenar de radioaficionados rocieros de toda España, viajaron hasta Hinojos para hacer el camino del Rocío y pasar unos días de convivencia entre ellos. A las 9:00h de la mañana fueron recibidos por el concejal de Cultura, José Luis Vázquez, miembros de la Junta Directiva de la Hermandad del Rocío de Hinojos y radioaficionados de la localidad a los que, la asociación, les hizo entrega de un obsequio para el Ayuntamiento de Hinojos. Del municipio partieron en vehículos hacia el “Pino de los Mil Duros”, y desde este punto iniciaron el camino una vez degustado los dulces típicos y cantado el Angelus.

 

Una vez culminado el camino y llegados al puente del Ajolí, después de un recorrido de 10 kilómetros, tuvo lugar el bautizo de los nuevos radioaficionados rocieros y peregrinos. El más pequeño de los asistentes, de apenas 2 años de edad, realizó el camino y completó el recorrido en su carrito de bebé tirado por su padre.

 

El domingo se hizo entrega del XIV Trofeo de Radioaficionados Rocieros, en el que el requisito indispensable para la obtención de dicho trofeo fue contactar con todas las Hermandades de Nuestra Señora del Rocío. Para ello se activó con un mes de antelación,  el indicativo EA7URR, imprescindible su contacto para obtener el trofeo ya que sirvió para contactar con la Hermandad Matriz de Almonte.

 

La radioafición es un servicio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones que tiene por objeto la auto-instrucción, la intercomunicación y las investigaciones técnicas efectuados por aficionados, esto es, por personas debidamente autorizadas que se interesan en la radiotécnica, con carácter exclusivamente personal y sin fines de lucro. Se puede tener afición por la radio en sus diferentes formas o practicarla cuando es posible como un hobby, pero técnicamente la radioafición como servicio de la UIT requiere de conocimientos técnicos, reglamentarios y operativos específicos para poder montar una estación autorizada y contar con licencia para emitir señales en las bandas especialmente designadas para ese servicio. Los radioaficionados utilizan diferentes tipos de equipos de radiocomunicaciones para intercomunicarse con otros radioaficionados, ofrecer un servicio a la comunidad, recreación y autoformarse en las disciplinas técnicas de la radio.

 

Los radioaficionados gozan de comunicaciones inalámbricas personales entre sí, y son capaces de apoyar a sus comunidades con comunicaciones de emergencia en caso de desastres o catástrofes si es necesario, mientras aumentan su conocimiento personal de la teoría de la electrónica y de la radio. Se estima que unos seis millones de personas en todo el mundo participan regularmente de la radioafición.

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información