Se amplía la atención a todas las formas de violencia de género
Descargar PdfEl servicio 016 aumenta los canales de acceso con nuevos contactos para personas con discapacidad auditiva y/o habla, se suma un correo electrónico y un contacto vía WhatsApp.
El servicio 016 de información y asesoramiento jurídico en violencia de género, prestado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género desde el año 2007, se ha ampliado a la atención a todas las formas de violencia contra las mujeres incluidas en el Convenio de Estambul.
Por ello, el servicio 016 atiende la violencia de género (contemplada en la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género), la violencia doméstica, violencia sexual, acoso, mutilación genital femenina, matrimonio forzoso, aborto y esterilización forzosos, acoso sexual.
Además de ofrecer información y asesoramiento jurídico en todas estas formas de violencia contra las mujeres, el servicio 016 atiende llamadas que por razones de emergencia y por la situación de violencia requieran una atención psicosocial inmediata como: inminencia de la violencia sufrida, intentos autolíticos, desahogo emocional… que serán atendidas por profesionales en Psicología o Trabajo Social que, además, remitirán a la persona a los servicios públicos de atención, asistencia e intervención psicológica y social.
Esta ampliación del servicio 016 incluye nuevos canales de acceso.
- Teléfono de texto para las personas con discapacidad auditiva y/o del habla: 900 115 016
- Correo Electrónico: 016-online@igualdad.gob.es
- WhatsApp en el teléfono 600 000 016 (este contacto no admite llamadas).