X MERCADILLO NAVIDEÑO SOLIDARIO DE HINOJOS
- 18/12/15 12:09
- ayuntamiento hinojos

El 20% de lo recaudado se destinará a distintas entidades sociales, ayudando así a colectivos necesitados en estas fechas tan entrañables.
El X Mercadillo Navideño Solidario de Hinojos culmina con más público que nunca. Trece puestos locales con productos artesanos, en su mayoría. El 20% de los beneficios que han recaudado a lo largo del fin de semana lo destinarán a distintas asociaciones sin ánimo de lucro, entre ellas: Mago Merlín, Madre Coraje, Hermanitas de la Cruz, Colegio de niñas huérfanas Santa Ángela, Fundación Santa Marta de Perú, AECC y FEDACE.
Con esta recaudación se pretende ayudar a entidades que luchan por la salud de personas discapacitadas, enfermos de cáncer o estar cerca de niñas y mujeres que en estas fechas tan señaladas no tienen una familia. Una vez más, Hinojos muestra su sensibilidad hacia los más necesitados y lo hace en este Mercadillo que cada año atrae a más vecinos de la localidad y vecinos de pueblos limítrofes.
La agenda cultural que se diseña en entorno al Mercadillo Navideño es más exquisita en cada edición. El viernes, y sumando ya nueve ediciones, se celebró el Concierto en honor a Santa Cecilia, patrona de la música. Un concierto a cargo de los profesores y alumnos de las Escuelas Municipales de Música y Danza de Hinojos y Pilas, quienes cuentan con la colaboración de los alumnos de Chucena y Paterna. Este año nos han regalado versiones de bandas sonoras tan conocidas como “La Vida Es Bella” o “Piratas del Caribe”.
El sábado, y así se fijará en el calendario anual, Hinojos dará la bienvenida a la Navidad con un espectáculo flamenco de primer nivel. En esta ocasión, ha sido la cantaora onubense, Cristina Soler, quien abrió la Navidad con un concierto de villancicos populares, junto a un elenco de artistas que rompió los esquemas del espectáculo con un fin de fiesta por fandangos de Huelva y bulerías de Jerez, cautivando así a un público que no se resistió y acompañó a los artistas en pie.
El domingo es el turno de los más pequeños, y por tercer año consecutivo y por reclamo del público, la familia Almadén -bajo la dirección de Toñi Naranjo- ha interpretado un Cuenta Cuento infantil que culmina con la llegada del Cartero Real. En esta edición, el cuenta cuento ha tenido un formato similar a un musical y se ha titulado “La niña que miró hacia atrás”. Cuenta la historia de una niña que vivía en el año 3050, cuando ya se vivía los verdaderos daños del cambio climático, la protagonista de la historia tenía una máquina del tiempo con la que podía retroceder tanto en el tiempo como en el espacio y visitó distintos países donde la naturaleza, la fauna y la flora aún se mantenían con vida, lanzado con ello un mensaje de conciencia a todos los niños que estaban presentes, incitándoles a reciclar y consumir energías en sus justas medidas.
Así pues, y por tercer año consecutivo la familia Almadén contó con un lleno absoluto en el auditorio de la Casa de la Cultura, donde se celebra tanto el Mercadillo como las actuaciones musicales.
La Concejala de Cultura, Purificación Pérez, muy satisfecha con el resultado de todos los acontecimientos, ha aprovechado el escenario del Mercadillo Navideño para incidir en la nueva iniciativa de la Concejalía de Cultura y Festejos para el 2016, el Bono Cultural. Un bono personal e intransferible que se podrá adquirir a partir del 1 de febrero de 2016 en el Ayuntamiento de Hinojos, por valor de 25€. Con este bono anual podrán disfrutar de cuatro actuaciones culturales de primer nivel: La Comparsa de Cádiz de Juan Carlos Aragón (abril), estreno del nuevo disco de Lubricán (julio), D. Juan Tenorio a cargo de la Compañía Viento Sur Teatro (octubre) y una Zambomba de Jerez (noviembre). “Se trata de una de las mayores apuesta que el Ayuntamiento de Hinojos va a realizar para acercar la cultura a su pueblo. Además de crear conciencia y hacer ver que la cultura cuesta dinero, que los artistas también tiene que ganar su sueldo”, subraya la concejala. No obstante, el Consistorio sufragará el 80% de cada una de las actuaciones y también dejará parte del aforo con taquilla libre, con el objeto de que el espectador pueda elegir su actuación sin necesidad de adquirir el bono.