XI MERCADILLO NAVIDEÑO SOLIDARIO
Descargar PdfEl 20% de lo recaudado por los 18 puestos presentes en el Mercadillo está destinado a asociaciones sin ánimo de lucro.
El XI Mercadillo Solidario de Hinojos inaugura las fechas navideñas en el municipio. Este año un total de 18 puestos, con productos artesanos en su mayoría, han formado parte de este mercadillo que se realiza cada año con fines solidarios. El 20% de los beneficios, obtenidos a lo largo del fin de semana, irá destinado a asociaciones sin ánimo de lucro, entre las que se encuentran: Asociación Mago Merlín, Asociación Española contra el cáncer, Hermanitas de la Cruz, Cáritas, Ayuda en Acción Médico sin Fronteras, Hogar Ana Almendro (Puerto Maldonado, Perú), Madre Coraje, Aones Down de Huelva, Iglesia Necesitada, Asoc. Pitiusa para ayuda a afectados con cáncer y Fundación Forangerman.
Con esta recaudación solidaria se pretende prestar ayuda a los más necesitados, a enfermos de cáncer ó a entidades que luchan por la salud de personas discapacitadas. Una año más, Hinojos demuestra su sensibilidad hacia las personas que necesitan ser ayudadas y lo hace en este Mercadillo Solidario que, a pesar de las inclemencias meteorológicas, ha vuelto a llenarse de los vecinos y vecinas de la localidad.
La agenda cultural, que se celebra paralelamente al Mercadillo Navideño Solidario, comenzó como cada año con el Concierto en Honor a Santa Cecilia, patrona de la música. El viernes, y sumando diez ediciones, los niños, niñas y profesores de la Escuela Municipal de Música celebraron su concierto anual.
En esta edición intervinieron junto a los profesores/as, el Coro Infantil y Jardín Musical, alumnos de Guitarra Flamenca, y alumnos/as de Canto. Los profesores/as de la Escuela Municipal de Música interpretando varias piezas musicales de bandas sonoras de películas, tan conocidas como por ejemplo, “Amelie”, “La vida es bella”, etc. y cerrando el concierto interpretaron “Náufrago”, del director Robert Zemeckis.
En esta pieza musical colaboraron con una performance, alumnos/as del Taller Municipal de Artes Plásticas y Visuales, donde se pudo disfrutar de la música de la banda sonora que imponía la melodía, el ritmo y los tiempos, junto a las herramientas de los alumnos/as del Taller de Pintura que fueron, velas, metros de cintas de vinilo transparente, simbolizando el mar y la realización de una pintura en la que se representaba el fuego, como llamada nocturna del náufrago hacia los posibles barcos que pudieran divisarlo. Todo el espectáculo, teñido de una intensa luz roja junto a una proyección digital de una inmensa luna que iluminaba la noche, hizo las delicias del público asistente.
El domingo fue el turno de los más pequeños, y por cuarto año consecutivo la Familia Almadén -bajo la dirección de Toñi Almadén- interpretaron el Cuenta-Cuentos infantil “La niña que creía tenerlo todo”. Cuenta la historia de una niña que cree ser feliz porque lo tiene todo pero un cambio en su vida hace que sus sentimientos cambien. Todo comienza con un viaje a otro país para la cura de su enfermedad. El barco en el que viaja naufraga y aparece en una isla desierta. Allí, los habitantes de esa isla, le enseñan a vivir sin tecnología, lo que hace que la niña desarrolle su imaginación y tenga sueños. Cuando sus padres la encuentran, ven las condiciones en las que viven los habitantes de la isla y se ofrecen a ayudarlos. La niña comenta a sus padres que los pobres son ellos porque los momentos felices de la vida no se compran con dinero. Toñi Almadén, Directora del CuentaCuentos y Concejal de Festejos del Ayuntamiento de Hinojos, confiesa que “cada año desarrollan el cuentacuentos para la diversión y entretenimiento de los más pequeños, pero siempre con mensajes para los niños. En esta ocasión, de manera divertida, los niños y niñas allí presentes recibieron mensajes, tales como: la colaboración en las tareas domésticas, valorar el trabajo de las madres en la casa, colaborar con el medio ambiente y utilizar más la imaginación y no tanta tecnología.
La Concejal de Cultura, Purificación Pérez, ha expresado su “satisfacción por la buena afluencia de público en los tres días de Mercadillo Navideño y por la solidaridad tanto de las personas que montan sus puestos como de los vecinos de Hinojos”.