Taller Municipal de Artes Plásticas y Visuales
El Taller Municipal de Artes Plásticas y Visuales nace en 1995, bajo un proyecto conjunto entre el Area de Cultura de la Excma. Diputación de Huelva y el Area de Cultura del Ilmo. Ayuntamiento de Hinojos, quedando integrados de esta manera al mismo proyecto cultural que el resto de los pueblos y comunidades de España como respuesta a una demanda de la población que por otros cauces sería imposible acceder a esta vehículo cultural y formativo como son las Artes Plásticas y Visuales.
Uno de los objetivos generales de este taller es el de acercar las artes visuales en general, y de manera específica el dibujo y la pintura a todas las personas que lo componen, desarrollando la capacidad formativa, creativa, expresiva y técnica, como base para su formación individual a la vez que fomentar la interrelación personal para el enriquecimiento del ser humano.
El Taller Municipal de Artes Plásticas y Visuales está orientado a niños de primaria desde 4º Curso y a niños de secundaria, además de a todos los adultos. En la actualidad lo conforman un total de 215 alumnos inscritos.
Desde la creación del Taller, han desfilado por él centenares de hinojeros y foráneos afincados en nuestro municipio, tanto niños como adultos.
A lo largo de éstos años el taller Municipal de Artes Plásticas Visuales ha realizado más de treinta exposiciones, con más de dos mil obras expuestas, con técnicas tan diversas como dibujo,( grafito, sepia, sanguina, pastel), pintura, (óleo, acrílico, témpera, acuarela, collage, grabado por monotipo), y sobre diferentes soportes,( tela, madera, papel, cartón, etc). Entre todas las exposiciones realizadas tenemos que destacar algunas con especial brillantez, como la realizada en la Casa de Cultura de Bollullos par del Condado, que fue masivamente visitada por la población, o la que se llevó a cabo junto con la Fundación Doñana 21 y el Parque Nacional, sobre “ Hinojos en el Paisaje”.
Igualmente importantes fueron las exposiciones sobre “ Velázquez recreado “, donde se lograron trabajos técnicamente muy logrados, y a destacar así mismo la muestra que sobre “ El corpus “ se realizó, consiguiendo una visualización plástica sobre la fiesta inédita hasta entonces.