El Ayuntamiento de Hinojos cede durante 30 años un inmueble municipal a la Hermandad de la Soledad

Descargar Pdf

La propiedad municipal se convertirá en Sede Social para las distintas actividades que realizan sus hermanos y devotos

El alcalde de Hinojos, Miguel A. Curiel, ha presidido el acto de inauguración que la Hermandad de la Soledad llevó a cabo este domingo, 19 de septiembre, y ha firmado junto a la actual Hermana Mayor, Manuela Morales, un contrato de cesión de uso de bien patrimonial durante 30 años. Un acuerdo que se autorizó en sesión plenaria el pasado 29 de abril, con la unanimidad de toda la corporación municipal, a favor de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Hinojos.

El inmueble está situado en calle La Fuente número 15 y tiene un total de 258 metros cuadrados de suelo; un edificio antiguo en estado de conservación regular que ha sido restaurado por la propia hermandad.

La solicitud de la cesión del inmueble se formalizó por el que fuera su Hermano Mayor, Antonio Venegas, quien no ha podido vivir la inauguración de este acto debido a su reciente fallecimiento. Por dicho motivo, el acto comenzó con el descubrimiento de un azulejo conmemorativo que ha quedado sellado en la fachada del edificio en nombre de Antonio, “como recuerdo de un soledaero que dedicó su vida a su hermandad y que la representó durante veinticinco años”, así lo define su Junta de Gobierno.

Tras el descubrimiento de la cerámica se llevó a cabo la bendición de este recuerdo conmemorativo y la bendición del propio edificio municipal, por parte del párroco local, D. Manuel Beltrán.

A continuación, el alcalde de Hinojos, acompañado por miembros de la corporación, y junto a la actual Hermana Mayor procedieron al corte de cinta en la puerta principal. Asimismo se inició una jornada de puertas abiertas para que todos los hermanos y devotos conocieran las instalaciones tras su restauración. Antes de finalizar la visita, todos los presentes pudieron conocer -a través de una muestra audiovisual- el proceso de restauración del edifico que comenzó por la sustitución de parte del tejado de la casa, sustituyendo las maderas por estructuras metálicas.

Concluida la obra civil, se continuó con la reforma interior de las distintas estancias que componen la Sede Social: retirada de antiguo techo, colocación de placas de escayolas, renovación de toda la instalación eléctrica, nueva iluminación led, retiradas de escombros, reposición de alicatados, colocación de nuevas ventanas, cristales y persianas. En el baño se sustituyó toda la solería y se renovaron los sanitarios, en la cocina se construyó una encimera, con nuevo fregadero y nueva grifería. También se han sustituido algunas puertas, mientras que uno de los cambios más radicales se ha percibido en el patio, con el desbroce de toda la hierba que lo cubría en su totalidad.

Finalizada la obra, los hermanos han concluido la restauración de la Sede Social con labores de pintura, limpieza y decoración.

A partir de ahora, y gracias a esta cesión municipal, la Hermandad de la Soledad dispone de una Sede Social en la que concentrarán todos las actividades que realizan a lo largo de año y que, hasta la fecha, hacían uso de bienes privados, entre ellas: reuniones de Junta de Gobierno, encuentros de hermanos, actividades del Grupo Joven, ensayos de los coros, realización de dulces artesanales, taller de bordado, entrega de ropa de nazarenos, entre otras.

Próximos Eventos

  • Los Mi Alma

    La actuación es en la Plaza de España con entrada libre
  • Novillada

    Abierta la venta de entrada anticipada
  • Concierto Erika Leiva

    Concierto en directo y entrada libre en la Plaza de España
  • Corpus de Hinojos

    La Santa Misa se celebra a las 9:00h en la Iglesia Parroquial de Santiago El Mayor y la procesión de...