LA TORMENTA ELÉCTRICA HA PROVOCADO NUMEROSOS DAÑOS MATERIALES EN EL MUNICIPIO
Descargar PdfLos técnicos han evaluado los daños y calculan que los desperfectos ocasionados ascienden a 300.000€.
En la noche del sábado, el municipio de Hinojos sufrió la caída de dos rayos que originó numerosos daños. La tormenta eléctrica ha producido importantes desperfectos en el suministro eléctrico, en el abastecimiento de agua y en antenas de telecomunicaciones provocando que la localidad estuviera unas dos horas sin luz y sin suministro de agua.
Después de la valoración técnica, en el que no se han producido daños personales pero si cuantiosos materiales, los daños provocados por los rayos ascienden a 300.000€.
La tormenta eléctrica ha provocado numerosos daños en el alumbrado público. La fuerza del rayo ha quemado varias cajas de luz de la plaza de España y calles adyacentes, ha quemado tres térmicos del centro de transformación Sanjurjo y ha dejado inutilizados los focos que iluminan a la Parroquia.
En el interior de la iglesia parroquial, la descarga ha quemado la instalación eléctrica de las campanas, el interior del salón parroquial y la sacristía. También se ha visto afectada la tapadera de registro del contador de agua.
En el edificio del Ayuntamiento ha afectado a 6 ordenadores, al montacarga del ascensor, además de daños en el suelo de madera provocado por la explosión del cableado.
En el Polideportivo Municipal “Manuel Garrio”, la tormenta eléctrica ha arrasado con toda la iluminación de la pista de pádel y varios focos del estadio “Alonso Larios”. En el gimnasio municipal, el rayo ha quemado el interruptor de sobrecarga pero la zona más afectada ha sido el Pabellón Municipal donde han quedado inutilizados los motores de las canastas abatibles, y se ha quemado 17 de las 20 campanas de la pista y varias lámparas de los pasillos y aseos.
El Ayuntamiento de Hinojos ha iniciado un expediente para que por la administración del Gobierno Central y autonómica se declare zona catastrófica al municipio con el fin de obtener ayudas para reparar los daños ocasionados, siempre que se encuentren en los supuestos establecidos en la normativa que regula la declaración de zona catastrófica. Para ello, se ha puesto a disposición del ciudadano una oficina donde pueden rellenar una solicitud con los daños que la tormenta eléctrica ha provocado en sus hogares. Cada caso será valorado por los servicios técnicos para certificar que se encuentran dentro de la normativa.