MÁS DE 60 PERSONAS HINOJEROS ASISTEN AL PLAN MAYOR DE SEGURIDAD QUE IMPARTE LA GUARDIA CIVIL

Descargar Pdf

Desde la Consejería de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Hinojos se ha ofertado a las personas mayores de la localidad el Plan Mayor de Seguridad, creado por la Guardia Civil para trasladar consejos prácticos a las personas de la tercera edad, con objeto de velar por su seguridad y bienestar.

La cita ha sido en el Hogar del Pensionista “Diego Franco Izquierdo” donde se ha ofrecido un desayuno gratuito a todos los asistentes, con una participación de más de 60 personas.

El agente de la Guardia Civil, Francisco Guzmán Franco, ha conectado con los mayores con una didáctica muy dinámica, muchos casos reales, proyección de vídeos y ejemplos muy comunes. A su vez han ofrecido medidas de prevención en sus actividades diarias.

En primer lugar han tratado las medidas de prevención que se deben contemplar en el domicilio para evitar incendios y para ello se recomienda  actuaciones tan sencillas como no fumar en la cama, no dejar ropa sobre las estufas o evitar secar la ropa debajo de la ropa de camilla.

Con respecto a la seguridad de la vivienda se recomienda tener vecinos de confianza y que estos tengan una copia de llaves por si tienen que actuar en casos de emergencias; tener mirillas en la puerta principal, no abrir la puerta a desconocidos y por supuesto no guardar en casa objetos de valor como puede ser una cantidad de dinero elevada, cheques firmados o joyas de gran valor. 

Igualmente a los ladrones hay que ponerle difícil la situación y para ello se debe evitar las conversaciones en públicos de lo que se tiene en casa, y las ostentaciones de joyas u otros objetos de valor que se conserve en el domicilio. Asimismo, cuando se sale de vacaciones se debe dejar alguna ropa tendida o instalar temporizadores de iluminación y así generar dudas al delincuente que esté preparando un atraco.

Uno de los temas más relevantes para el público ha sido el de las suplantaciones de identidad, con respecto a los revisores de agua o gas y para ello el agente de la Guardia Civil ha sido tajante, “no se puede confiar en ningún servicio que previamente no haya sido solicitado por el titular por tanto no se debe facilitar la entrada, en ningún momento se debe de enseñar la cuenta bancaria, tampoco se debe firmar ningún documento y por consiguiente tampoco se debe acceder a dar ni un solo euro”.

Con respecto a los robos en la vía pública se han tratado los robos con violencia o las técnicas de estafas como son abrazos cariñosos, los billetes falsos, las manchas en la ropa, o los “precios chollos” ante venta de objetos robados. Para evitar todo ello, la Guardia Civil ha recomendado a los hinojeros que las mujeres usen bolsos de asa y en caso de que el atraco se haya iniciado, tanto en hombres como en mujeres, que no insistan en recuperar sus pertenencias, “preferible dejar que se lo lleven antes de que ejerzan la violencia, ya que nuestra vida tiene más valor que los objetos de nuestra cartera”, subraya Francisco Guzmán, quien terminan aconsejando, “en esos momentos es preferible observar a la persona para poder detallar sus rajos ante la futura denuncia de robo”.

Con respecto a las estafas, el Cuerpo de Seguridad del Estado explica que por muy ventajosa que parezca la propuesta que nos plantee un desconocido en la calle que no se acepte, ya que los delincuentes tienen la capacidad de inventan cualquier tipo de gancho para conseguir su objetivo, llevarse fácilmente lo que no es suyo.

 

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información