RADIANTE DOMINGO DE CORPUS EN HINOJOS

Descargar Pdf

Hinojos ha celebrado el Corpus Christi como solo los hinojeros lo saben hacer, con un pueblo ataviado con sus mejores galas, en un escenario de ensueño e inmerso entre aromas de eucaliptos y romero.

Por primera vez en la historia del Corpus de Hinojos, el Santísimo ha procesionado con parihuela de costaleros, una iniciativa de la Hermandad Sacramental, presidida por Víctor Manuel Bocanegra, y que ha sido todo un éxito. Para realizar la prueba piloto, la Hermandad Sacramental ha contado con la colaboración de la Hermandad de la Soledad, quien ha cedido el paso de Cristo Resucitado.

Y a hombros de sus hermanos costaleros, la Custodia daba la bienvenida al primer domingo del verano, en una radiante y alegre mañana en la que se citaron las mejores voces de Hinojos para alabar al Santísimo. La Coral Santa María del Valle fue la encargada de amenizar la Santa Misa, celebrada en la Iglesia Parroquial de Santiago. Los niños y niñas que este año han recibido la Primera Comunión también fueron protagonistas de la Función Principal, predicada por el sacerdote orionista de la Residencia Madre de Dios de Almonte, Padre Gabin, acompañado por el Acólito de la Parroquia Daniel Pérez, como maestro de ceremonias y los monaguillos de la misma. 

La procesión comenzó a las 11:15h y el paso de costaleros, cuyo exorno floral se debe al Sacristán de la Parroquia Jorge Morales, estuvo acompañado por la Sociedad Filarmónica de Pilas durante todo el recorrido. El Santísimo fue custodiado por las hemandades de gloria y penitencia del municipio, el alcalde de Hinojos, Miguel A. Curiel, la corporación municipal y autoridades locales.

Asimismo, las hermandades de la localidad: Hermandad del Rosario, Hermandad del Valle, Hermandad de Vera + Cruz y Esperanza, Hermandad de la Soledad y Hermandad del Rocío fueron las encargadas de montar los hermosos altares que realzan el recorrido del Corpus hinojero, donde se realiza una parada para rezar unas preces y la estación ante el Santísimo Sacramento.

Recién alcanzadas las 13:00h, los costaleros subieron la rampa provisional de la Iglesia y la Custodia entraba en la Parroquia para impartir Solemne Bendición con el Santísimo Sacramento.

El Corpus de Hinojos se celebra en torno a una rica programación cultural que este año se ha visto engrandecida con nuevas actividades.

Como cada año, el Taller Municipal de Artes Plásticas y Visuales de Hinojos da el pistoletazo de salida con la exposición de pintura con la que los alumnos despiden el curso. Alejandra Paricio, la nueva concejala de cultura, fue la encargada de inaugurar esta actividad, junto a Juan Manuel González, actual monitor del taller.

Esta exposición fue el resultado del curso 2018/19, y ha sido la única exposición que ha salido de la Casa de la Cultura, gracias a Instituto Español, quien ha cedido la sede de su Fundación para que la muestra quedara enmarcada en el mismo recorrido del Corpus.

El 20 de junio se presentó el libro "Fiesta Sentida, Fiesta Vivida: El Corpus de Hinojos", de Fermín Seño Asencio. Una publicación que nace tras el riguroso trabajo de investigación que el autor inició en 2014 sobre el Corpus de Hinojos, y que sirvió para que el 15 de mayo de 2018 esta fiesta fuese inscrita por El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía como Bien de Interés Cultural, con la tipología de Actividad de Interés Etnológico.

Fermín Seño es antropólogo y con su estudio ha situado el origen del Corpus de Hinojos en el siglo XVI, dos siglos antes de lo que se pensaba.  Según cuenta el autor, El libro es una monografía de la fiesta del Corpus escrita por un antropólogo. Aporta conocimiento histórico y etnográfico de la fiesta en su contexto espacial, temporal y simbólico. Describe las particularidades del Corpus de Hinojos, al mismo tiempo que las contextualiza en un marco de comprensión amplio. En líneas generales, destacaría una visión de conjunto. El estudio del Corpus desde múltiples dimensiones, es decir, desde su dimensión histórica, social, estética, y simbólica”.

El Ayuntamiento de Hinojos ha impreso la primera edición del libro, y regala un ejemplar por vivienda, teniendo la opción de adquirir la obra tanto empadronados como residentes. Los hinojeros interesados pueden pasar a retirar su libro entre el 1 y el 19 de julio, de 10:00h a 13:00h, en el Consistorio local.

El acto de presentación del libro se llevó a cabo en el Auditorio de la Casa de la Cultura y estuvo presidido por el alcalde de Hinojos, Miguel A. Curiel Reinoso, donde también se estrenó la letra y música compuesta por Manuel Jesús López (Tachu), e interpretada por el Grupo Lubricán; siendo esta la primera pieza musical que se dedica al Corpus de Hinojos.

 

A partir del viernes, 21 de junio, las actuaciones musicales se dieron cita en la Plaza de España, epicentro de esta fiesta tan señera. Tras la demandada de sus vecinos, el ayuntamiento volvió a optar por los Carnavales de Cádiz, y los ganadores en categoría comparsa estuvieron en Hinojos. “Los Carnívales” enamoraron a su público en la primera y estrellada noche de verano.

Este año, y como novedad, la programación del Corpus de Hinojos ha contado con un novillada mixta en la que Diego Vázquez se ha presentado ante su pueblo natal. El hinojero inició su carrera taurina el pasado verano y el sábado se enfrentó a su público más querido, con mucho respeto y gran responsabilidad. Hinojos vivió una tarde inolvidable, disfrutó con la maestría y elegancia de Diego Vázquez sobre el albero. El Cachorro de Moguer y el rejoneador Ferrer Martín arroparon al joven novillero.

La víspera del Corpus Christi estuvo amenizada por Lubricán, el reconocido grupo de rumbas y sevillanas que acapara los corazones de todos sus paisanos. El grupo hinojero cuenta con una larga carrera profesional, ha pisado escenarios por toda la geografía española, pero tiene la capacidad de seguir emocionando a su público más fiel, el que abarrotó la Plaza de España.

La noche continuó en el Recinto Ferial con Mona Sound DJ y Lito Dj, los encargados de dirigir la Fiesta Joven que cada año reúne a la juventud del  municipio. Y para los menores del lugar, una actuación infantil que por segundo año consecutivo ha protagonizado la magia de Juanjo Varsanz en la tarde del domingo.

En esta ocasión, la noche del domingo ha contado con un broche de oro, Los Cantores de Híspalis estrenaron su nuevo espectáculo en el Corpus de Hinojos, “Tierra. ¡Y que no nos falte de ná!”, un concierto en directo que embelesó a todos los espectadores.

 

 

 

 

 

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información