SE RETIRA EL NIDO DE CIGÜEÑA DE LA IGLESIA PARROQUIAL SANTIAGO APÓSTOL
Descargar PdfEl nido pesaba más de 400kg y estaba generando problemas en la estructura del edificio BIC.
El Ayuntamiento de Hinojos, por petición del párroco local, D. Justino Espuela Muñoz, y con autorización de la Consejería de Medio Ambiente, retira el nido de cigüeña del campanario de la Iglesia Parroquial Santiago el Mayor.
El nido de cigüeña tenía más de un metro y medio de diámetro, alcanzaba los ochenta centímetros de altura y superaba los 400kg de peso, unas dimensiones que estaba generando problemas estructurales en la iglesia parroquial, edificio declarado Bien de Interés Cultural desde 1982.
A principios de año, D. Justino Espuela presentó al Ayuntamiento de Hinojos un informe técnico de protección de cubierta de la parroquia, afectada fundamentalmente por problemas de filtraciones por deterioro del material y afección por parte del nido de cigüeñas.
Por estas razones, el sacerdote solicitó al Consistorio la autorización de la Consejería de Medio Ambiente para la retirada de dicho nido, como causante de las múltiples patologías ya que se ha comprobado que al llegar el periodo de anidación aumenta la cantidad de residuos, se atascan las canales, se cría más maleza y se rompen las tejas, aumentando considerablemente las goteras.
Otro de los problemas que generaba este nido era la inclinación del mismo, con dirección al tejado de la iglesia de la parroquial, y por consiguiente el peligro de que pudiera caer sobre la cubierta.
Ante todo lo expuesto, la Consejería de Medio Ambiente – a finales de febrero- autorizó de manera excepcional al Ayuntamiento de Hinojos para que eliminara el nido de cigüeña común. Esta actuación se debía de realizar antes del 31 de diciembre de 2017, tras la salida del sol y con vigilancia de una Agente de Medio Ambiente.
La actuación se ha realizado esta mañana con un camión grúa con canasta, donde ha tenido que subir un operario municipal y proceder a la retirada del nido con herramientas de mano, ya que la grúa no ha podido extraer el nido, debido a la inclinación y a la altura perdía mucha potencia.
El operario ha explicado que el nido estaba repleto de excrementos, había muchas cuerdas, madera, una malla de alambre, incluso un jerséis marrón, un impermeable verde y dos peluches.
Ahora, el Ayuntamiento de Hinojos analizará los movimientos de las cigüeñas para buscarle un lugar alternativo, que no entre en conflicto con ningún edificio ni con la integridad de las personas.